La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha destacado hoy que la inversión de más de 660 millones de euros en plazas de Infantil de 0 a 3 años, cuya primera partida tiene previsto aprobar el Consejo de Ministros este martes, irá destinada a la creación de más de 65.000 plazas “públicas y gratuitas”. Solo en la Comunitat Valenciana, donde la ministra se encuentra de visita oficial, se crearán más de 6.800 plazas en tres años.

La alianza EUTOPIA, una de las futuras Universidades Europeas, completará el proceso de ampliación iniciado el pasado mes de septiembre el próximo 23 de noviembre en Barcelona. La universidad rumana firmará oficialmente el acuerdo de adhesión de la institución como décimo socio.

La Universitat Abat Oliba CEU se ha incorporado como miembro de pleno derecho a la Federación de Universidades Católicas Europeas. La admisión fue aprobada y anunciada oficialmente durante la celebración de la asamblea general de FUCE, que tuvo lugar el 13 de noviembre en Barcelona.

Durante los últimos meses y en base a las restricciones aplicadas durante la pandemia, se ha hablado mucho de la vulneración de los derechos fundamentales de la ciudadanía en diferentes ámbitos (laboral, civil, protección de datos personales etc.). ¿Sabemos cómo podemos proteger estos derechos fundamentales y sus diferentes mecanismos jurídicos?

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha migrado entre un 70% y un 75% de su carga de trabajo a la plataforma Azure de Microsoft, avanzando, de este modo, en la consecución de su Estrategia Global de Transformación Digital. Sus antecedentes se encuentran en una originaria apuesta de la UCLM por la movilidad y en la rápida actuación del área TIC durante la pandemia, que condujo a un incremento de los servicios Azure y la generalización del uso de Microsoft Teams en la actividad académica.

La digitalización en España ha dado pasos agigantados estos últimos años, abarcando cada vez más ámbitos de nuestras vidas. Entre ellos, la formación y el aprendizaje. Ahora lo tenemos al alcance de nuestras manos en un solo ‘click’, ya sea desde casa, en el trabajo, de camino a la universidad o a la oficina, e incluso mientras hacemos deporte. La formación online es ya mucho más que una tendencia.

LOMLOE

Fundación SM ha lanzado el proyecto 'Nuevo currículo, nuevos desafíos educativos' para acompañar a docentes y a directivos en la puesta en práctica del nuevo currículo estatal y autonómico, de la nueva ley educativa, la LOMLOE.

Tras la gran acogida de su convocatoria en 2020, ProFuturo y la UPSA, en colaboración con la Red de Cátedras Telefónica, celebran los días 17, 18 y 19 de noviembre la II edición de #hack4edu, el hackatón dedicado a la educación digital, que este año tendrá lugar en formato híbrido.

"De las alumnas se espera más esfuerzo, mejor rendimiento académico y un comportamiento más positivo. En cambio, con los alumnos se es más permisivo y se espera menos de ellos, lo que desanima a muchos a ser buenos académicamente", señala Milagros Sáinz Ibáñez, investigadora líder del grupo Género y TIC (GenTIC), del Internet Interdisciplinary Institute (IN3), de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Se trata de una de las principales conclusiones del estudio Secondary School Teachers' Views of Gender Differences in School Achievement and Study Choices in Spain, publicado en Sage Open y realizado con Sergi Fàbregues, también de GenTIC, y Jordi Solé, investigador líder del grupo Laboratorio de Educación Social, ambos profesores de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC, así como con Sara García-Cuesta, investigadora de la Universidad de La Laguna.

Más de 3000 alumnos de 103 nacionalidades han iniciado el curso en los campus de Madrid y Barcelona de EAE Business School. Un 56% del alumnado de EAE son mujeres y un 44% son hombres, procedentes de distintos continentes. Un 40% viaja desde países de Europa a los campus de Madrid y Barcelona, un 46% desde América Latina, un 6% desde Asia, otro 6% desde América del Norte y un 2% desde África, poniendo de relieve el carácter internacional de la Escuela de Negocios.