El torneo LEDU (Liga Española de Debate Universitario) para estudiantes STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) está promovido por Telefónica para fomentar las habilidades dialécticas de los futuros profesionales científicos y tecnológicos.

La Federación de Enseñanza de CCOO (FECCOO) exige al Ministerio de Educación y Formación Profesional que ejerza su función de liderazgo y consensue con las consejerías de Educación la prórroga de las medidas educativas y de salud pública que han permitido el mantenimiento de las aulas de los centros educativos abiertas durante el curso 2020-2021, como el propio Ministerio recoge en el documento enviado a las comunidades autónomas (Propuesta de medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a la covid-19 para centros educativos en el curso 2021-2022).

Ayer, Ironhack -escuela líder en formación intensiva de talento digital y patrocinador oficial del HR Summit- ha celebrado en el marco de la V Edición del DES -Digital Enterprise Show una ponencia bajo el lema ‘Tech re-skilling, reorienting careers in the digital economy’. En ella, Sergio Vives, VP de Enterprise Sales de Ironhack, y Francisco Javier López Martínez, Director de Impacto Social de Santander Universidades, hicieron hincapié en la importancia creciente de las empresas de invertir en la formación de talento en materia digital, así como en la recapacitación tecnológica de los empleados y la reorientación de carreras en un contexto cambiante de economía digital.

Hay 1 mujer por cada 4 hombres trabajando en contacto con las tecnologías digitales. La pandemia generada por el coronavirus ha puesto en evidencia la necesidad de cambiar esas estadísticas, tanto para superar la brecha digital, como para el desarrollo económico del país.

La Fundación Bertelsmann lanza una serie de vídeos de orientación en los que 35 profesionales explican su experiencia profesional en primera persona para dar a conocer a los estudiantes diferentes profesiones, sectores y trayectorias académicas y formativas.

EAE

El director general de EAE Business School Madrid, José Ramos, ha participado en la mesa redonda “Alianzas: la red social que beneficia a las personas” del IV Congreso Iberoamericano, organizado por CEAPI y que está teniendo lugar del 17 al 18 de mayo en Madrid. Durante su intervención, Ramos ha destacado algunas de las iniciativas en torno al ESG – sostenibilidad medioambiental, responsabilidad social y buena gobernanza- que se están llevando a cabo desde EAE Business School como el I Observatorio sobre ‘Tendencias en RSC y Sostenibi­lidad en Iberoamérica”, que ha realizado junto a CEAPI a través del “Work of the future Centre” de EAE, en el que se observa cómo las empresas están adaptando su estrategia de negocio a la idea de crear un valor compartido para todos los stakehol­ders más allá de la cuenta de resul­tados.

El programa, que ha demostrado su importancia para afianzar la identidad europea, recibirá casi el doble de fondos en 2021-2027 (más de 28 000 millones de euros de diferentes fuentes) que en los siete años anteriores (14 700 millones de euros).

Los candidatos que realicen Linguaskill, el nuevo examen de inglés de Cambridge Assessment English, fundación sin ánimo de lucro de la Universidad de Cambridge, contribuirán a la protección del medioambiente a través de la plataforma online Treedom. Una organización única en el mundo que permite plantar un árbol a distancia.

Deutz Spain y su escuela de negocios, la Fundación Deutz Business School (DBS), han ratificado hoy su apuesta por una Formación Profesional Dual de calidad en un evento en Zafra (Extremadura) junto a autoridades locales y representantes de la Fundación Bertelsmann. Celebrado en las instalaciones de la DBS, el acto de adhesión de ambas entidades a la Alianza para la FP Dual se ha enmarcado en una jornada clausurada por la Consejera de Educación y Empleo, María Esther Gutiérrez, que ha servido para dar a conocer esta modalidad de formación entre las empresas de Extremadura.El vicepresidente de la Fundación Bertelsmann, Francisco Belil, les ha dado la bienvenida a la Alianza con la entrega de una placa conmemorativa y ha destacado el papel fundamental que desempeña Deutz como "empresa tractora" de la FP Dual en Extremadura. "Esta adhesión no hace otra cosa que confirmar su compromiso con la calidad del modelo y esperamos que incentive a más empresas de la región a apostar por él, ya que es la mejor manera de atraer talento joven a sus plantillas", ha añadido.

Desde su centro de operaciones en Valencia, el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, la investigadora del programa ComFuturo Paz Merelo, dirige una investigación que podría suponer el origen de una de las grandes soluciones para mitigar el hambre en el mundo o hacer frente al problema de alimentación de una población cada vez más numerosa.