En el marco de la celebración del Día Internacional de las Niñas y la Tecnología (Girls in ICT Day) que convoca la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones), los empleados de Microsoft se han unido al reto de crear conciencia sobre la brecha digital de género a través de la campaña de voluntariado MakeWhatsNext. Esta iniciativa pretende apoyar la educación y el desarrollo de habilidades digitales de jóvenes y adolescentes, con un foco especial en despertar vocaciones tecnológicas en las niñas, para animarlas a desarrollar carreras STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics – Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Por décimo tercer año consecutivo, Banco Santander a través de Santander Universidades, será el principal patrocinador de los Cursos de Verano de la Complutense, organizados por la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Cincuenta y cinco cursos presenciales, seis conferencias extraordinarias y más de veinte actividades artísticas constituyen su variada oferta formativa y cultural, presentada esta mañana en el Jardín Botánico.

Cincuenta y cinco cursos presenciales, 6 conferencias extraordinarias y más de 20 actividades artísticas constituyen la variada oferta formativa y cultural de la programación de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid. Una edición que ha sido presentada hoy en el Jardín Botánico de la UCM con la presencia del rector Joaquín Goyache; el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Inciarte, y el director de los Cursos de Verano, Miguel Ángel Casermeiro.

La capacitación es un factor cada vez más determinante para lograr la plena inclusión de los jóvenes con discapacidad. Un propósito mayúsculo en un mercado laboral muy mermado por la crisis económica derivada de la COVID-19.

Dos recién graduados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria, Francisco Javier Navarro y Antonio Piris, han obtenido los puestos 63 y 97, respectivamente, en el examen del MIR (Médico Interno Residente) correspondiente al curso 2020/2021. La prueba se celebró el pasado 27 de marzo con la participación de 13.638 aspirantes a las 7.989 plazas convocadas por el Ministerio de Sanidad, y de los 101 egresados UC que se presentaron, 89 han quedado entre los primeros 8.000 puestos, lo que supone una tasa de éxito de casi el 90%, y más de la mitad -el 53%- se sitúa entre los mejores 4.000 exámenes.

La Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas (FECEI), que agrupa a 500 escuelas en todo el territorio nacional, ha relanzado la iniciativa GREENPOSITIVE, para coordinar las políticas de Sostenibilidad del sector, con compromisos concretos en la reducción de papel, plásticos y otros residuos producidos por la actividad de las empresas de FECEI.

ANECA

La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), organismo que tiene como objetivo mejorar la calidad del sistema de educación superior, junto con 64 universidades españolas, ha realizado un informe para establecer un marco de mejora de actuaciones en materia de empleabilidad de los titulados, que concluye que “hay que tener en cuenta la inclusión, centrada en las necesidades específicas de cada persona”.

Fortinet® (NASDAQ: FTNT), líder global en soluciones de ciberseguridad integradas y automatizadas, continúa apostando por la formación para cerrar la brecha de habilidades en ciberseguridad. A través de los programas de su Instituto de Formación de NSE y la Agenda para Avance de la Formación (TAA), la compañía está democratizando el acceso a la formación, desarrollando itinerarios profesionales en el ámbito de la ciberseguridad y conectando a los futuros profesionales con los empleadores.

Educación

Más allá de los típicos retos, desafíos o ‘trends’ que circulan en las redes sociales, existen ciertas iniciativas innovadoras que pretenden remover la conciencia de sus participantes y animarles a transformar el mundo. Entre ellos, cabe destacar el nuevo challenge con el que CANAE (Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes) quiere fomentar los proyectos ecológicos y el desarrollo sostenible en los institutos.

¿Cuál es el secreto para atraer a los jóvenes preuniversitarios a las aulas? ¿Qué valoran más y qué menos? Sin duda, estas dos preguntas surgen cada curso en despachos de universidades y escuelas de negocios en todo el mundo. Y, según desvela el Impact Ranking 2021, la sostenibilidad es un factor que gana cada vez más peso.