Enseñanza

Más de 1 millón de alumnos pertenecientes a todos los colegios públicos, privados y concertados de la Comunidad de Madrid podrán seguir asistiendo a sus clases mediante herramientas de tele-enseñanza gratuitas.

Coronavirus

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y el Ministerio de Universidades, junto con representantes de los rectores,han analizado hoy con las Comunidades Autónomas las consecuencias de lasuspensión de clases presenciales a causa del coronavirus Covid-19 para asegurar que ningún alumno o alumna va a perder el curso por esta situación.

EVAU

La Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes CANAE ha recomendado seguir las instrucciones de las autoridades públicas y quedarse en cualquier caso en casa debido a la situación provocada por el COVID-19. En el ámbito educativo, la organización estudiantil indica que existe cierta incertidumbre en el colectivo estudiantil, especialmente en aquellos que deben enfrentarse a la prueba de acceso a la universidad.

Santander

Santander Financial Institute (SANFI) lanza una convocatoria especial del MOOC “Banca digital y nuevas tecnologías en Finanzas” con una duración de 16 horas

Educación

En Kuantiko Studio, la compañía española pionera en soluciones profesionales de realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta, creen firmemente en la importancia de ofrecer a los alumnos la tecnología necesaria para que estos, a través de la práctica, se involucren en el aprendizaje de una forma más efectiva, fácil y sencilla. Por eso el objetivo fundamental es ayudar a la creación de un sistema educativo que tome como base las Tecnologías de la Educación y que dé solución a los retos del presente y el futuro.

Coronavirus

Debido a la afectación del Coronavirus en el calendario escolar y cierre de colegios en varias Comunidades Autónomas, desde Fiction Express se ha decidido abrir la plataforma gratuitamente para todos los colegios durante los próximos tres meses para todos los colegios que lo soliciten en cualquiera de las tres lenguas disponibles: inglés, castellano y catalán.

Bibliotecas

Con el objetivo de ayudar a paliar las medidas con carácter extraordinario por el Coronavirus (COVID-19) anunciadas por el Ministerio de Sanidad de España, ODILO y la Consejería de Educación y Juventud de Madrid acuerdan abrir la Plataforma de Biblioteca Digital BiblioMad a toda la comunidad educativa de la Comunidad de Madrid para ayudar a su formación online.

Programa

La Fundación Princesa de Girona lanza «Generación docentes», un programa dirigido a estudiantes de educación infantil y primaria que promueve su desarrollo profesional. Este proyecto seleccionará anualmente a 30 jóvenes para que realicen sus prácticas curriculares y su trabajo de fin de grado en una escuela rural de referencia, con la finalidad de que se conviertan en docentes transformadores, con capacidad para innovar y generar soluciones a los grandes retos educativos. En esta primera edición, las prácticas se realizarán en Aragón, Extremadura y Galicia. Este proyecto, además, promueve la movilidad territorial de los inscritos: las prácticas deben desarrollarse en una comunidad autónoma diferente a la de residencia y/o nacimiento.

Coronavirus

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha adoptado diversas medidas para paliar los efectos de la suspensión de la actividad docente en centros educativos de toda España. “El objetivo es asegurarque alumnos y alumnas puedan acabar el curso sin verse perjudicados a causa de las medidas adoptadas para contener la expansión del coronavirus Covid-19. Seguiremos poniendo en marcha cuantas iniciativas sean necesarias”, ha asegurado la ministra Isabel Celaá.

Coronavirus

Cada día se alerta de nuevos casos de infectados y, con ellos, graves circunstancias como los cierres de escuelas, la abstención laboral e incluso el aislamiento voluntario. La propagación del coronavirus en Madrid ha aumentado a niveles exponenciales durante los últimos días, hasta tal nivel que el lunes, 9 de marzo, la Comunidad de Madrid anunció el cierre de todos los centros educativos por un plazo de 15 días. Ante esto, son miles los estudiantes que verán afectado el ritmo normal de los programas de formación, entre otras consecuencias.