Universidades

La Educación Superior española vuelve a poner en valor su calidad, tal y como demuestra la aparición de las cuatro principales escuelas de negocios de nuestro país en el Ranking publicado por Youth Incorporated, revista juvenil líder en India enfocada en educación, carreras y entretenimiento.

Zaragoza

La Escuela Politécnica Superior de Huesca y la Red Aragonesa de Cultivos Extensivos y Leguminosas exploran líneas de colaboración entre los universitarios y las empresas y explotaciones agrarias. Con ese objetivo se va a realizar, este miércoles, 4 de marzo, en la sede de este centro del Campus oscense de la Universidad de Zaragoza (carretera de Cuarte, s/n, Huesca) la presentación de la citada plataforma, conocida como Red Arax. En este acto, que tendrá lugar a las 12 horas, intervendrán Jesús Abadías, presidente de la Federación Aragonesa de Cooperativas Agrícolas; Miguel Gutiérrez, del Centro de Tecnologías Agrarias; y los profesores Javier García Ramos, director del centro anfitrión, y Joaquín Aibar.

Ley educativa

Profesorado del área de Didáctica de la Expresión Plástica del Departamento de Educación y Didácticas Específicas y profesorado de la especialidad de Artes Visuales del Máster de Profesor/a de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas de la Universitat Jaume I se ha adherido a la iniciativa impulsada por docentes de universidades públicas y privadas españolas para ofrecer al Ministerio de Educación y Formación Profesional propuestas concretas que puedan mejorar el proyecto de la nueva ley educativa (LOMLOE) de cara a su inminente aprobación en el Consejo de Ministros.

UPO

‘Visibilizando a las líderes. El liderazgo de las mujeres a través de su discurso’ y ‘Pedagogía menstrual como herramienta para el empoderamiento femenino. Una propuesta de intervención social’, ganadores en la segunda edición de los Premios a los Mejores Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster en Estudios de Género e Igualdad.

USAL

La medicina personalizada se basa en la capacidad de adaptar decisiones de salud basadas en las características únicas de un individuo –como la genética, información demográfica, experiencia de salud, medio ambiente o los factores sociales, entre otros- para diagnosticar con más precisión la enfermedad del individuo, predecir sus resultados y seleccionar tratamientos que aumenten las posibilidades de éxito y permitan la reducción de posibles reacciones adversas.

AULA

La Universidad Nebrija pone a disposición de los visitantes de Aula (Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa) el stand 12C09 en el Pabellón 12 de Ifema para acercar sus propuestas educativas más innovadoras. Del 4 al 8 de marzo, la Universidad muestra cómo todas sus titulaciones, respaldadas por los más exigentes rankings, se complementan con los valores E-ETI –empleabilidad, exigencia académica, transversalidad e internacionalización. La Facultad de Comunicación y Artes con, su pionero doble grado de Artes Escénicas y Comunicación Audiovisual, y la Escuela Politécnica Superior, definida por su director Jordi Viñolas como "un lugar fértil para sembrar ideas innovadoras", son sólo dos de los argumentos para estudiar en la Universidad Nebrija.

Deportes

Las siete universidades de la Comunidad Valenciana y la Fundación Trinidad Alfonso han renovado un año más su compromiso para promocionar el deporte universitario a través de la iniciativa Uniesport. La firma de los convenios de colaboración se ha realizado el martes 3 de marzo de 2020 en las instalaciones de la Fundación Trinidad Alfonso y a la misma han acudido los rectores y rectoras de las siete universidades de la Comunidad Valenciana.

Educación

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el proyecto de ley de Educación (LOMLOE) que pretende posicionar a España entre los países con una mejor educación, según las directrices de la OCDE, y tal y como plantea la Agenda 2030. “El proyecto de Ley aprobado hoy, que deroga la LOMCE, es la primera pieza y piedra angular de una profunda transformación del sistema educativo, ambiciosa, exigente, de largo alcance, responsable con nuestros menores y su futuro”, ha destacado la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá.

Emprender

IFEMA y Thinkids Project ponen en marcha una nueva edición del Campus IFEMA Thinkids, el campamento más divertido en el que niños y jóvenes entre 9 y 16 años aprenderán en competencias y habilidades asociadas al emprendimiento. Del 29 de junio al 10 de julio, más de 400 niños podrán embarcarse en esta aventura en la que participarán en talleres, actividades y dinámicas desarrollados bajo la metodología 3i de Thinkids, basada en imaginar, investigar e idear.

AULA

Con el eslogan "¿Quieres ser bombero?", Vigiles, el centro de formación profesional de grado medio y superior de Emergencias y Protección Civil de ILUNION, participará este año en la feria AULA, el salón que ayuda al estudiante a decidir eficazmente su futuro formativo y profesional.