Homeschooling

El homeschooling o educación en el hogar es una tendencia en alza en países como Estados Unidos, donde millones de familias optan por métodos de enseñanza alternativos al colegio para sus hijos. Aunque en España no está regulado, es una práctica extendida en Europa. Países como Francia, Italia, Reino Unido, Irlanda o Portugal contemplan la posibilidad, amparada por ley, de que los padres decidan educar y enseñar a sus hijos en casa.

CEU

Un año más, la Universidad CEU San Pablo estará presente en la Feria AULA con su amplia oferta educativa caracterizada por una clara apuesta por la innovación tecnológica, la calidad, la internacionalización y su proximidad a la empresa.

TFG

La Universidad Nebrija y el Banco Santander convocan la 1ª edición de los Premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado presentados en cualquier disciplina acade?mica orientados a las li?neas tema?ticas de las ca?tedras Nebrija Santander de Investigacio?n.

Universidad de Cantabria

El grupo de investigación de Tecnología de la Construcción (GITECO) de la Universidad de Cantabria, coordinado por el catedrático Daniel Castro, está fabricando con una impresora 3D adaptada para ello arrecifes artificiales que podrán utilizarse en entornos degradados, como los portuarios, para recuperar la biodiversidad de los ecosistemas marinos.

UCM

Margarita Cabello Vallejo, de la Universidad Complutense de Madrid, es la aspirante que ha obtenido la segunda mejor puntuación, con un total de 101,55 puntos.

Universidad de Cantabria

Construir una institución más justa, igualitaria y respetuosa con todas las personas que la integran, y con vocación de aportar valor a los objetivos perseguidos por la institución es uno de los principales retos del II Plan de Igualdad de Mujeres y Hombres de la Universidad de Cantabria 2020-2023 que se ha presentado esta mañana en rueda de prensa.

Matemáticas

El próximo 14 de marzo (sábado) se celebra en toda España el Día Internacional de las Matemáticas. Bajo el título “Matemáticas por todas partes”, se organiza esta gran fiesta mundial con el doble objetivo de la popularización y divulgación de esta ciencia en la sociedad. Para tal evento se ha gestado un completo programa de concursos y actividades que se celebrarán de forma paralela en todo el país con el fin de dar a conocer la importancia que esta disciplina tiene en un sinfín de áreas de la vida cotidiana. El evento está organizado por el Comité Español de Matemáticas (CEMat) a través de su Comisión de Educación, como organización española adherida a la Unión Matemática Internacional, la RSME y la FESPM, y está patrocinado por Accenture Applied Intelligence que colabora con este evento para recalcar la importancia de las matemáticas entre la sociedad en general y el entorno empresarial en particular.

Economía

Comunicador ambiental, técnico de turismo sostenible o ecodiseñador son algunas de las nuevas profesiones nacidas de la economía verde. Según el informe Perspectivas sociales y del empleo en el mundo 2018: Sostenibilidad medioambiental con empleo, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a medida que el mundo pasa a una economía más verde, se crearán 24 millones de nuevos empleos de aquí a 2030. El estudio apunta que los campos más demandados serán los relacionados con la eficiencia energética, la gestión de residuos y la lucha contra la contaminación. ¿Cómo debe plasmarse esa tendencia en el ámbito universitario para profesionalizar a los ciudadanos y atender a las demandas reales del mercado?

USAL

La Universidad de Salamanca ha renovado su colaboración con Unicaja Banco, donde la entidad financiera continúa con su apoyo al Programa de Empresas Amigas que gestiona la Fundación General de la USAL, una institución que tiene entre sus objetivos establecer cauces permanentes entre la Universidad y las empresas. El acuerdo ha sido rubricado por el director Gerente de la Fundación, Óscar González Benito, y por el director Territorial de Unicaja Banco, Manuel Rubio.

Ciencia

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se dilata hasta mañana, 20 de febrero, en El sótano mágico a partir de las 20 horas, para la nueva sesión de "De Copas con la Ciencia", una iniciativa dirigida a toda la población, sin necesidad de formación específica, que pretende ser un punto de encuentro de amantes por la ciencia y facilitar el contacto entre los expertos y la ciudadanía en un entorno distendido.