USAL

Investigadores del Grupo de Investigación de Optimización Energética, Termodinámica y Física Estadística, perteneciente al Instituto de Física Fundamental y Matemáticas (IUFFyM) y al Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Salamanca, han llevado a cabo una investigación sobre la estabilidad de la producción eficiente de energía térmica que constituye un importante paso en el objetivo de conseguir suministros continuos, estables y eficientes de cualquier tipo fuente de energía de origen calórico.

COIAE

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha organizado este viernes, 21 de febrero, una jornada para abordar las expectativas y salidas profesionales de la ingeniería aeronáutica desde el punto de vista de la empresa, la administracion y la universidad. Además, se debatirá las salidas profesionales enfocadas a aeropuertos y navegación, así como las dobles titulaciones, estudios en el extranjero, doctorados, y el máster habilitante. Más de treinta expertos se reunirán desde las 9:00 horas en el Instituto de la Ingeniería de España para abordar estos temas. La entrada es gratuita previa inscripción en info@coiae.es.

Discapacidad

Fundación Randstad y la Universidad Internacional de la Rioja renuevan, un año más, su colaboración con el objetivo de seguir ofreciendo la mejor formación a profesionales con discapacidad en España, orientada a impulsar su empleabilidad y posibilidades de acceso al mercado laboral.

Investigación

La Universitat Jaume I ha celebrado el acto de entrega de diferentes premios y ayudas financiados por Banco Santander, a través de Santander Universidades, dirigidas a la comunidad universitaria. El acto ha contado con la presencia de la rectora de la UJI, Eva Alcón; el director de convenios y mecenazgo de Santander Universidades España, José María García de los Ríos; el vicerrector de Planificación, Coordinación y Comunicación, Modesto Fabra, y la vicerrectora de Estudiantado y Compromiso Social, Inmaculada Rodríguez.

Banco Santander

El Rector de la Universidad de León, ULe, Juan Francisco García Marín, y el director territorial del Santander en Castilla y León, Javier Martín Clavo, han sellado esta mañana el primer acuerdo de colaboración entre ambas instituciones en materia académica, con el objetivo de desarrollar programas conjuntos que beneficien al conjunto de la comunidad universitaria.

Universidad

El Grupo de Cooperación al Desarrollo, que depende de la Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales del G-9, ha acordado lanzar el V Premio Tesis Doctorales en Cooperación para Desarrollo. La reunión, que tuvo lugar en la Universidad de Oviedo, se celebró bajo la presidencia del rector de la Universidad de Cantabria (UC), Ángel Pazos. Además, también participó la vicerrectora de Internacionalización y Cooperación, Teresa Susinos.

MIR

Daniel Vírseda González ha conseguido ser el número 1 del MIR 2020, según el listado provisional de resultados publicado por el Ministerio de Sanidad. Virseda González ha tenido 161 respuestas válidas en el examen MIR y 12 errores con una puntuación 94,075. Con un baremo de 9,78, la puntuación total obtenida ha sido de 104,1331.

First Lego League

LG y la Universidad Politécnica de Madrid han vuelto a unirse por cuarto año consecutivo para celebrar la final regional de FIRST LEGO League, que tuvo lugar el pasado sábado 15 de febrero en la Universidad Politécnica de Madrid y donde se dieron a conocer los ganadores regionales de la FIRST LEGO League y la FIRST LEGO Leage Jr.

Dualiza Bankia

13 de los 18 estudiantes de FP de los centros educativos IES Leonardo da Vinci e IES Maestra de Calatrava de Albacete y Ciudad Real han encontrado trabajo después de haber finalizado la formación en competencias digitales DITEC que Fundación Bankia facilita en colaboración con la Asociación de Empresarios de Campollano ADECA, la Cámara de Comercio de Ciudad Real y el gobierno de la Junta de Castilla La Mancha.

Ingeniería

Revertir la situación de desconocimiento de la ingeniería en el alumnado de Primaria, con el fin de aumentar el número de alumnas que opten por estudios técnicos y científicos. Este es el objetivo del proyecto "Una ingeniera en cada cole", en el que ingenieras y tecnólogas visitan colegios de Primaria de toda la comunidad autónoma, hablan con su profesorado y realizan una actividad en las aulas, mostrando su profesión y su trabajo. Se trata de acercar la tecnología en general, mostrar que las mujeres son capaces de resolver problemas y que los equipos mixtos dan mejores resultados para así despertar vocaciones para cualquier rama científico-técnica.