Universidad de Cantabria
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Cantabria (UC) ha aprobado hoy convocar las próximas elecciones a rector de la institución académica para el próximo 27 de marzo.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Cantabria (UC) ha aprobado hoy convocar las próximas elecciones a rector de la institución académica para el próximo 27 de marzo.
La Universidad Alfonso X el Sabio desde esta mañana cuenta con dos nuevos ilustres doctores Honoris Causa en su claustro: el escritor Mario Vargas Llosa y el cirujano Enrique Moreno González, avalados por sus meritorias y dilatadas trayectorias profesionales en sus respectivos campos. Las Letras y la Medicina han envuelto el acto protagonizado por estas dos destacadas personalidades, ante la presencia de numerosos asistentes.
CFA Institute, la Asociación Global de Profesionales de la Inversión, ha anunciado que un 42 por ciento de los 73.688 candidatos que realizaron el examen de diciembre 2019 del Nivel I del Programa Chartered Financial Analyst® (CFA®) lo han superado. Estos candidatos accederán ahora al examen del Nivel II del Programa CFA®, el segundo de los tres niveles necesarios para obtener la acreditación CFA®, una de las más respetadas y reconocidas de la gestión de inversiones en el mundo.
CCOO apoya y se solidariza con el Sindicato de Estudiantes que, con su convocatoria de huelga programada para el 6 de marzo, ejerce su derecho en contra de la censura educativa que intenta imponer la ultraderecha, en un discurso brutal que niega las violencias hacia las mujeres y que propone eliminar los contenidos educativos que marca la ley sobre igualdad y diversidad afectivo-sexual, que no es otra cosa que una sucia guerra contra la educación pública y sus trabajadores y trabajadoras, a favor del adoctrinamiento, la ignorancia y la sumisión del alumnado.
La Universitat Abat Oliba CEU incorporará el próximo curso un programa en ‘Soft Skills’ dentro de su grado en Psicología. Se trata de un itinerario transversal en el que se trabajarán las habilidades emocionales y sociales necesarias para el desarrollo de una carrera profesional.
Un total de 527 personas, residentes en los entornos donde Endesa (a través de su división de renovables, Enel Green Power España) ha construido y conectado a la red los 879 MW de capacidad renovable, han recibido formación en energías tanto solar como eólica. Los 10 cursos de operación de parques renovables y los 4 cursos de montadores de paneles contribuyen a mejorar la empleabilidad en un sector emergente. Se trata de municipios de Andalucía, Aragón, Castilla León, Extremadura, Murcia y Galicia, muchos de ellos en esa España Vaciada que han visto una puerta abierta al desarrollo y a la recuperación de la actividad económica.
Por séptimo año consecutivo, Fundación CYD convoca una nueva edición del Programa Mentores CYD; una iniciativa que pone en contacto a destacados estudiantes con los mejores directivos y empresarios de España para que los estudiantes, a punto de finalizar su carrera de grado, puedan tomar decisiones sobre su futuro, así como también identificar y potenciar las competencias necesarias para su éxito profesional.
Una institución con más de ocho siglos de historia puede resistir muchos cambios y adversidades. La capacidad de adaptación, en este caso, se nutre de un equilibrado maridaje entre el pasado y el futuro, entre la tradición y la innovación. Así, la fachada plateresca de Salamanca y nuestro parque científico empresarial expresan la exactitud del lema Decíamos ayer, diremos mañana.
Una gran parte de las universidades públicas catalanas ha aprobado un presupuesto para 2020 con unos aumentos de entre el 2,7% y el 5,7%, que viene motivado por la obligación de aplicar los incrementos salariales acordados entre el Estado y los sindicatos. A pesar de esta subida, los rectores continúan haciendo equilibrios y denunciando la precaria situación a la que los tiene sometidos la infrafinanciación de la Generalitat. La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) se muestra más drástica y ha decidido prorrogar el presupuesto del 2019. La Politécnica, por su parte, ha aprobado un presupuesto de 304 millones de euros, un 3% superior al de 2019.
¿Por qué la neurociencia es un tema clave en la educación? ¿Qué creencias nos perjudican a la hora de educar? ¿Qué evidencias pueden transformar y mejorar nuestros métodos? ¿Educamos desde la fortaleza y el coraje o desde el miedo y la sobreprotección? ¿Cómo podemos comunicarnos mejor con los adolescentes?