CEU

La Fundación Universitaria San Pablo CEU, a través de un jurado compuesto por profesionales de reconocido prestigio, ha concedido el Premio CEU Ángel Herrera a la Innovación Educativa en el Sector Tecnológico -ex aequo- a Microsoft Ibérica (Departamento de Educación) y Amazon Web Services (Alexa in Education). Recogerán sendos galardones Alberto Marcos, responsable de Educación Superior, y Diego Martínez, especialista en Soluciones para Educación, por parte de Microsoft Ibérica; y Pilar Torres, Head of Public Sector en Amazon Web Services.

UEMC

La nutrición resulta esencial en el desarrollo óptimo y saludable de la práctica deportiva y muchos factores los nutricionales que influyen directamente en la salud y rendimiento dentro de esta práctica. Por este motivo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid pone en marcha un nuevo título de Especialista en Nutrición Deportiva, en el que se establecen las bases fisiológicas del ejercicio, la nutrición y metabolismo como base de la nutrición deportiva, para posteriormente profundizar en cuestiones específicas que acontecen en las diferentes situaciones y modalidades deportivas.

Tecnología

Los profesionales tecnológicos ocupan los primeros puestos en los más demandados por las empresas. Perfiles digitales especializados en UX/UI design, analistas de datos, programadores o expertos en ciberseguridad son algunos de los más cotizados en el mercado laboral. Unos perfiles tecnológicos que tendrán una subida salarial media del 2,3% en 2020, según un análisis de Mercer, lo que demuestra el interés de las compañías por contratar los servicios de estos profesionales para cubrir las demandas actuales del mercado.

Charlas

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea y el laboratorio de aprendizaje TeamLabs han organizado una jornada en torno a las pedagogías queer el sábado día 25 de enero de 10:00 a 14:00 horas en Bilbao (Hika Ateneo, Muelle Ibeni 1).

Educación Física

Se publica el Informe PISA y nos llevamos las manos a la cabeza. Los adolescentes españoles de 15 años están a la cola de la OCDE en Ciencias y Matemáticas, con los peores resultados de la serie histórica. La sociedad y la comunidad educativa claman por un sistema de enseñanza innovador, adaptado al siglo XXI y que sea eficiente y eficaz. Pero, detrás de todo eso hay mucho más, y el problema no está solo en estas asignaturas.

Universidad

La Comisión Sectorial de Ordenación Académica del Grupo 9 de Universidades (G-9) celebrada bajo la presidencia de la rectora de la Universidad del País Vasco, Nekane Balluerka Lasa, se ha reunido durante los días 15 y 16 de enero en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para tratar asuntos de interés para todas las universidades del Grupo.

Tecnología

Más de 30 jóvenes de entre 12 y 16 años han participado en la jornada “Oracle Inspiring STEAM” organizada por la compañía para fomentar el interés por las tecnologías en las nuevas generaciones. En esta jornada, en la que han participado la Real Academia de Ingeniería, la Universidad Carlos III y la Universidad Politécnica de Madrid, se ha puesto de manifiesto que el desconocimiento de muchos jóvenes sobre las posibilidades que ofrecen las disciplinas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, por sus siglas en inglés) para su futuro profesional.

COGITI

El Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) llevará a cabo una serie de acciones formativas, sin coste alguno para los destinatarios, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE), a través del programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica.

MBA

Ya se están registrando las primeras pre inscripciones para el Máster de Producción Ejecutiva Audiovisual que han organizado la Escuela de Negocios ENAE y la empresa TØESTUDIOS, con la colaboración de Horizon Media.

Investigación

Corteva Agriscience, compañía líder en el sector agrícola en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y la Universidad de Lleida han presentado la Cátedra Corteva de Malherbología.