Pin parental

Ante el debate generado por el denominado pin parental, que ocupa las portadas de los medios estos días, la Federación de Enseñanza de USO manifiesta que la confrontación política ha monopolizado una cuestión que tendría que ser educativa y solucionarse dentro del cauce educativo.

Digital

Según IDC, el 2020 marca el inicio de la supremacía digital que la economía alcanzará en 2023, caracterizada por el hecho que la mayor porción en los ingresos de las empresas provendrá de sus canales digitales. Y en este contexto, los datos determinan el pensamiento estratégico y la toma de decisiones de las compañías.

SANFI

Santander Financial Institute (SANFI), junto con la Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad de Cantabria, clausuraron la primera edición del Máster en Banca y Mercados Financieros, en su edición chilena, con la graduación de los primeros 14 participantes. Este Máster se realiza en colaboración con Banco Santander.

MOOC

Global Campus Nebrija, el sello de la Universidad Nebrija para la enseñanza a distancia, pone en marcha la segunda edición de sus cursos MOOC tras el éxito de convocatoria de la primera. Los cursos se desarrollarán desde el 21 de enero hasta el 12 de marzo. La inscripción estará abierta hasta el 5 de febrero. Son cursos gratuitos. Solo quienes quieran disponer del certificado deberán abonar los 40 euros que cuesta, previa solicitud.

Carlos Martínez, presidente de IMF Institución Acamémica, ha sido reconocido con la Distinción Rectoral en el Grado de Honoris Causa por la Universidad Internacional de Ecuador (UIDE).

Galicia

La implantación de un modelo educativo similar al que han desarrollado los centros escolares gallegos, basado en la innovación tecnológica y la digitalización como ejes transformadores, en el resto de España, podría mejorar un 30% el rendimiento de los alumnos en las aulas, según Edutech, el hub que agrupa a la comunidad educativa y tecnológica.

Nutrición

La figura del docente juega un papel determinante en la educación de los niños, niñas y adolescentes, no sólo en términos de adquisición de conocimientos sino también por lo que representa como "modelo a seguir". Por ello el Colegio de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa) ha dado un paso al frente en la educación alimentaria y promoción de la salud en el aula y está formando, a través del CEFIRE CTEM, al profesorado de colegios e institutos valencianos. "La alimentación no es solo determinante en el desarrollo físico de los menores, sino también en el cognitivo y emocional. Por ello, una carencia de conciencia de aquello que comemos, el uso de los alimentos como premio o castigo, así como la adquisición de unos hábitos alimentarios poco saludables, pueden conducir al desarrollo de desequilibrios nutricionales", explica Clara González, dietista-nutricionista y responsable de esta formación.

Las cinco universidades públicas valencianas -la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València, la Universitat d’Alacant, la Universitat Jaume I de Castelló y la Universitat Miguel Hernández d’Elx- y la Fundación Sambori han convocado el decimoséptimo concurso universitario de narrativa corta en valenciano dotado con 2.500 euros en premios y en el que pueden participar todo el alumnado matriculado en el curso 2019-2020 en cualquier titulación de grado o màster.

FP

La Asociación de centros de Formación Profesional, FPEmpresa, valora acertado el anuncio realizado por la ministra de Educación, Isabel Celaá, en el que afirma su intención de impulsar un sistema unificado de Formación Profesional que aúne las competencias sobre la FP, tanto educativas como de empleo, en el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP).

El próximo 23 de enero, el Foro de Empleo Tecnológico de Formación Profesional, organizado por Tajamar, acogerá su cuarta edición, un evento exclusivo orientado a alumnos de último curso de Ciclos Superiores que tiene como objetivo que conozcan, de primera mano, las demandas profesionales de uno de los sectores con más proyección de la actualidad. Más de 30 empresas líderes del sector tecnológico, entre las que se encuentran KPMG, Deloitte, Indra o GMV, buscarán talento joven y ayudarán a los futuros profesionales a conocer cómo será su futura incorporación al competitivo mercado laboral actual.