Un total de 39 equipos han presentado sus proyectos en los Demo Days de Emprendimiento en FP, un innovador programa de formación desarrollado por Fundación Repsol con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora y mejorar la empleabilidad de los estudiantes de Formación Profesional (FP).

La campaña #yoelijo, iniciada en la Comunitat Valenciana para reclamar el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos, ha dado el salto al resto de España. Colegios y padres de Madrid, Aragón, Andalucía, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Murcia ya se han adherido a la iniciativa. Del mismo modo, organizaciones como los sindicatos FSIE, USO o Unión APPRECE España y colectivos como el Foro Español de la Familia o Cristianos en Democracia han mostrado su apoyo expreso a la campaña.

Arranca en Huesca el primer curso de Delegado Protección de Datos de Universidad de Zaragoza y Walqa. El edificio I+D+i del parque tecnológico acoge desde mañana, 22 de febrero, esta formación que habilitará a profesionales para desempeñar esta figura que, desde junio, exige la normativa a las administraciones públicas y a determinadas empresas. El Laboratorio Jurídico Empresarial del campus público en Walqa coordina esta iniciativa, que contará entre sus ponentes con profesores de la Facultad de Derecho y con profesionales, y que se impartirá durante ocho viernes, de 9:30 a 21 horas, hasta el 12 de abril.

El Máster Universitario en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) en colaboración con ID Digital School inicia el próximo viernes 1 de marzo su IV edición, como Máster oficial en su modalidad semipresencial.

Coincidiendo con la reunión anual del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB), órgano dónde están representadas todas las administraciones con competencia en materia de bibliotecas, se entregó ayer, 20 de febrero, la Distinción del Sello CCB 2018 a 6 proyectos ganadores por innovar en bibliotecas de las diferentes tipologías (públicas, escolares, especializadas, universitarias, nacionales y regionales) relacionados con los objetivos generales del Plan Estratégico en curso.

Luis Álvarez y Manuel Sánchez son Politécnicos UNIRAID 2019, los estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación que forman el equipo de la UPM que participará en esta gran aventura humana y solidaria. Se trata de un itinerario de 9 días por el desierto de Marruecos en turismos de más de 20 años, que se lleva a cabo cada año en el mes de febrero.

Tras varios años inactiva, concretamente desde 2012, la residencia de estudiantes Luis Buñuel de Teruel se reabrirá con esta misma función, además de incorporar un albergue y minipisos para facilitar la emancipación de jóvenes. El anteproyecto para la rehabilitación del establecimiento ha sido presentado el pasado martes por la consejera de Derechos Sociales, María Victoria Broto. 

La Asociación de Colegios Privados e Independientes – CICAE quiere expresar su total desacuerdo con los requisitos publicados en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM) para acceder al nuevo cheque - bachillerato, que discrimina al alumnado que estudia en colegios privados independientes o pretenden escolarizarse en ellos.

"Siempre se han necesitado matemáticos en el mundo de la empresa, pero sobre todo los veíamos en aquellas de tipo industrial, en departamentos del área de ingeniería. Sin embargo, el gran cambio se ha producido porque ahora se necesitan matemáticos en todos los departamentos, tanto en el de márketing como en el de compras o el de recursos humanos". Así lo ha asegurado la matemática Macarena Estévez, quien fue la primera persona en España que desarrolló modelos para medir el retorno de las inversiones publicitarias, además de varias metodologías de aplicación al márketing. La actual CEO de Conento ha participado en la Fundación Ramón Areces en una jornada sobre Desarrollo económico y matemáticas, organizada con la Real Sociedad Matemática Española. En ella se ha analizado el estrecho vínculo entre estas dos disciplinas y la creciente incorporación de matemáticos a todos los sectores económicos y empresariales.

La Universidad Politécnica de Madrid crea el Centro de Liderazgo y Tecnología. Se trata de una iniciativa pionera ya que es la primera universidad politécnica española en construir este espacio abierto al liderazgo y la innovación.