Fundación Repsol ha organizado la cuarta edición del Campeonato Energía con conciencia, en el que jóvenes estudiantes de 3º y 4º de secundaria han presentado sus propuestas para hacer un uso más responsable de los recursos energéticos en sus centros educativos. Los ganadores han sido el Colegio Obradoiro (A Coruña) y el Colegio Sagrado Corazón Padres Capuchinos (Madrid), que han recibido 7.000 y 3.000 euros respectivamente. Los encargados de entregar los premios han sido Ileana Guaita, subdirectora general de enseñanza privada y concertada de la Comunidad de Madrid, y Lola Zamarra, directora del área Social y Voluntariado de Fundación Repsol.

Un total de 2.098 estudiantes - de los cuales 1.720 pertenecen al Bloque Obligatorio y 378 a la fase Voluntaria- se han inscrito en la Universidad Complutense de Madrid para realizar la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) en la convocatoria extraordinaria de julio 2018, que se celebrará en Madrid los días 3, 4 y 5 de julio.

La organización juvenil del PCE-EPK ha mostrado su "oposición frontal" a la Ley de FP que presumiblemente será aprobada hoy en el Parlamento Vasco y reivindican una FP digna.

El director general de Endesa en Andalucía y Extremadura, Francisco Arteaga y el Rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, han firmado hoy un convenio de colaboración por el que la compañía eléctrica, en su apuesta por la movilidad sostenible, se convierte en el patrocinador principal para el desarrollo de un monoplaza eléctrico que competirá en la Fórmula Student a nivel internacional.

De la mano de grandes referentes del panorama audiovisual español, Canon, líder mundial en soluciones de imagen, formará en Madrid a 30 niños seleccionados de entre más de 50 colegios madrileños a través del Young People Programme, un programa de educación audiovisual para jóvenes de 13 a 18 años, con el objetivo de convertirlos en changemakers y dotarles de voz para contar sus propias historias. Esta actividad se celebra en Madrid del 25 de junio al 6 de julio en La Nave (Villaverde).

La Facultad de Turismo y Finanzas de la Universidad de Sevilla oferta por primera vez el Grado bilingüe en Turismo, lo que supone una característica diferenciadora para los futuros graduados respecto del resto de títulos universitarios. Esta nueva oferta es para el próximo curso y tendrá lugar en un solo grupo por curso, con un máximo de 30 estudiantes.

El pasado mes de mayo Salamanca recibió a más de 700 rectores y representantes académicos de todo el mundo, personalidades de la política, la empresa e instituciones nacionales e internacionales para debatir sobre la universidad del siglo XXI. El debate se centró en tres ejes temáticos del mundo académico, como son Formar y aprender en un mundo digital; Investigar en la Universidad, ¿un paradigma en revisión? y La contribución de la universidad al desarrollo social y territorial. Las conclusiones se plasmaron en la Declaración de Salamanca, con el compromiso de las autoridades y rectores asistentes para que la universidad avance en consonancia con las necesidades de la sociedad del siglo XXI.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza ha aprobado hoy la oferta de estudios propios que se renueva con tres nuevos títulos: Máster Propio Big Data (entre la Facultad de Ciencias y la EINA), Máster Propio en Orientación Profesional de la Facultad de Educación y Certificado de Extensión Universitaria para la formación para la intervención con personas en situación de discapacidad de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo. Los estudios propios son una respuesta ágil de las universidades a las necesidades formativas de los profesionales en las que el estudiante consigue especializarse con el aval de la institución.

Los rectores de la Universidad de Salamanca (USAL) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Ricardo Rivero y Guillermo Cisneros; y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, han inaugurado la primera Conferencia Iberoamericana sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se celebra desde hoy y hasta el viernes 29 de junio en Salamanca. El acto de inauguración ha contado también con la participación de Rebeca Grynspan, Secretaria General Iberoamericana.

La formación en emprendimiento tecnológico es el objetivo común que persiguen la aceleradora tecnológica The Venture City y KeepCoding, la aceleradora de carrera para la formación en programación de calidad desde nivel cero o en desarrollo Web, Mobile, Big Data & Machine Learning, Blockchain o Ciberseguridad a un nivel especializado y avanzado.