El CIM de la UPC presenta su programa ISD, que combina la formación a nivel de máster profesional tecnológico con una estancia en prácticas en empresas de primer nivel.
El CIM de la UPC presenta su programa ISD, que combina la formación a nivel de máster profesional tecnológico con una estancia en prácticas en empresas de primer nivel.
Hace más de 200 años, la revolución industrial impulsada por la máquina de vapor llevó la fuerza artificial a los centros de producción permitiendo que los trabajadores dejasen de realizar las tareas más pesadas y físicamente ingratas. La llegada de la automatización hace 50 años inundó las fábricas de robots permitiendo que los trabajadores dejaran de hacer las tareas más repetitivas y psicológicamente más aburridas. Ahora estamos viendo cómo los robots están accediendo a espacios impensables hasta hace poco tiempo y los podemos encontrar realizando tareas informativas en aeropuertos o recepciones de hoteles. La tendencia es imparable y desde hace años hay proyectos piloto para explorar el potencial de los robots como herramientas de aprendizaje.
En el calendario de los más pequeños puede parecer que el verano se traduce en un sinfín de diversión, tiempo libre y vacaciones. Efectivamente, después de un duro año escolar los más pequeños se merecen descansar y disfrutar de su entorno, pero sin perder de vista que el periodo estival es un buen momento para continuar con el aprendizaje fuera de las aulas. Viajes, campamentos de verano o talleres temáticos son algunas de las actividades más comunes con este fin, pero ¿cómo fomentar el aprendizaje entre los más pequeños de manera divertida y disfrutando?
La ciudad de Málaga ha sido la escogida para acoger la IV edición del Foro de la Alianza para la Formación Profesional Dual, que organizan en esta ocasión la Fundación Bertelsmann y Bosch. El encuentro, que busca ser la referencia para promover la FP Dual en España, se llevará a cabo los días 2 y 3 de octubre de 2018 en el auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga, entidad colaboradora del evento.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa, ha posicionado a la educación como "el eje de todo cambio: personal, social y colectivo", y ha subrayado que debemos impregnar a la sociedad de su importancia, porque "sin su cuidado no hay ni progreso humano ni social, no hay ciudadanía ni reivindicación de derechos de ciudadanía, ni ética, ni competitividad, ni cambio de modelo productivo, ni combate a la violencia de género".
La Universidad de Alcalá, la Fundación Rafael del Pino y la Fundación Universidad-Empresa han firmado un convenio para fomentar la educación emprendedora entre docentes universitarios.
La Universidad de Salamanca ha presentado el repositorio de buenas prácticas FOCO, resultado del proyecto europeo Erasmus+ E-LENGUA, en el que participan las universidades de Poitiers, Coímbra, Heidelberg, Bolonia, El Cairo y Trinity College de Dublín, coordinadas por el estudio salmantino, con motivo de la celebración del V Congreso Internacional del Español en Castilla y León.
Gran Canaria acogerá una nueva sede de las Escuelas de Lengua Española de la Universidad de Salamanca (ELE USAL), que se suma así a las 13 ya existentes. La sede ELE USAL de Gran Canaria es la quinta ubicada en España, tras las de Mallorca, Barcelona, Estepona y Alicante.
MC MUTUAL y la Asociación de Centros Universitarios de Relaciones Laborales y Ciencias del Trabajo (ARELCIT) han establecido un acuerdo de colaboración estable para el desarrollo de actividades formativas, de investigación y de prácticas curriculares en materia de prevención de riesgos laborales, prestaciones de Seguridad Social y las áreas de gestión en el ámbito mutualista.
El Plan de Educación Financiera, promovido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y por el Banco de España, convoca, un año más, los Premios Finanzas para Todos.