Como parte del proyecto Samsung Smart School, el programa de Ciudadanía Corporativa de Samsung, el Colegio Público Rioturbio ha inaugurado la primera placa con el nuevo nombre de la calle de la localidad bajo la iniciativa #UnNombreParaMiCalle, por la que los alumnos del centro han puesto nombre a alguna de las calles de la localidad asturiana de Rioturbio, en Mieres.

Mastercard lanza el I Innovation Challenge, su primera competición de innovación entre universitarios para buscar talento capaz de revolucionar el sector de los medios de pago. La competición estará abierta a seis universidades españolas, entre las que se encuentran el Instituto de Empresa, la Universidad Camilo José Cela, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Carlos III, la Universidad Europea y CUNEF. El ganador recibirá 10.000€ en concepto de beca para impulsar su desarrollo profesional y participará en un programa de tutorías con profesionales de Mastercard que le ayudarán a adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para sacar adelante su idea.

Thales está invirtiendo en su futuro al reclutar a 5.000 personas en todo el mundo, incluidas 2.000 en Francia. En España serán 50 nuevas incorporaciones en diferentes ámbitos. En 2016 y 2017, Thales contrató a 11.000 personas, el 70% de ellos eran ingenieros y managers. A medida que el Grupo continúa brindando un crecimiento rentable, ha sido capaz de mantener los niveles de reclutamiento desde el año 2016.

Un total de 949 estudiantes de los 1.009 que se presentaron a la Fase de Acceso de la PEVAU en la Universidad Pablo de Olavide han superado esta prueba, lo que representa el 94,05 por ciento de aprobados. En total, 1.202 alumnos y alumnas se examinaron en la UPO: 979 de las Fases de Acceso y Admisión; 30 únicamente de la Fase de Acceso; y 193 a la Fase de Admisión.

Los jóvenes son el futuro de la industria de ciberseguridad. Cuentan con cualidades personales que la industria necesita. Sin embargo, no atraer a esta generación puede llegar a tener costes elevados para las empresas y con la gran cantidad de ciberamenazas cambiando día a día, se necesita contar con un enfoque colaborativo y un equipo formado por expertos de la industria.

CCOO defiende la Música como elemento fundamental en la formación de las personas, clave en nuestro origen y evolución como especie, y capaz de conectarnos en distintos planos afectivos, comunicativos e intelectuales. La Música constituye una de los mayores activos de nuestro patrimonio cultural y aporta importantes valores a un modelo educativo comprometido con la democracia en el que se cultiva la capacidad de reflexión y pensamiento.

Sólo el 35% de los estudiantes matriculados en carreras STEM (siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en todo el mundo son mujeres, según la UNESCO. En España, la presencia de alumnas en estas áreas también escasea: la OCDE alerta de que las mujeres que cursan estudios vinculados a las TIC apenas suponen el 12%.

Una investigación que lidera la Universidad Complutense de Madrid ha desarrollado un tratamiento para reducir la inflamación cerebral a partir de una molécula inmunomoduladora (aptámero frente a TLR4). A punto de entrar en las fases de ensayos clínicos, esta novedad ayudaría a paliar la fase aguda del ictus isquémico, una enfermedad que provoca 40.000 muertes al año en este país y que es la primera causa de muerte de las mujeres en España.

La actividad no cesa en el campus de la escuela internacional de alta dirección hotelera Les Roches Marbella. Aunque los alumnos de los títulos universitarios y postgrados están de vacaciones hasta casi entrado el mes de agosto, desde el 15 al 29 de julio la escuela universitaria abrirá sus puertas para recibir a los alumnos que quieren adentrarse en el sector Hospitality a través de uno de sus exclusivos cursos de verano. El programa supone una magnífica oportunidad para experimentar de manera intensiva cómo es estudiar en una escuela de alta dirección hotelera internacional de primer nivel, en uno de los campus universitarios más distinguidos e internacionales de España.

La Universidad Nebrija y Movistar+ han firmado hoy un convenio por el que, a partir del curso que viene, impartirán el Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas Movistar+ dentro de la Facultad de Comunicación y Artes. Se trata de un título propio orientado a formar profesionales en el área del periodismo deportivo en el ámbito audiovisual. Los titulados en este postgrado podrán trabajar en retransmisiones deportivas como presentadores en programas de deportes, narradores de eventos deportivos, periodistas transmedia o reporteros.