Por segundo año consecutivo, SIMO EDUCACIÓN 2018 contará con un exclusivo programa de jornadas dedicado a los directores y gestores de los centros educativos, que bajo el título "El Liderazgo de la dirección, clave para impulsar la innovación metodológica" abordará distintas cuestiones y casos prácticos de referencia en el proceso hacia los nuevos modelos para la gestión de la innovación y la transformación de los centros.

Minsait, la unidad de negocio de transformación digital de Indra, trabaja con la Universidad Carlos III de Madrid en un innovador proyecto para dotar su plataforma de entrenamiento Minsait Cyber Range con capacidad para generar de forma automática itinerarios formativos personalizados, perfectamente adaptados a los conocimientos de ciberseguridad y velocidad de aprendizaje de cada alumno y ajustados a los problemas reales que afrontará en su organización o empresa.

Jóvenes, con ganas y cargados de ideas innovadoras. Un total de 6.341 estudiantes de secundaria, bachillerato y formación profesional han participado este curso con más de 1.100 proyectos en esta nueva edición del programa miniempresas de la Fundación Junior Achievement (JA), la organización internacional sin ánimo de lucro más grande de Europa en educación emprendedora, formación financiera y preparación a la vida laboral. Tras un riguroso proceso de selección, los 15 mejores equipos han presentado sus miniempresas en Madrid, defendiendo sus proyectos en la XII Competición Nacional de este programa.

El Programa de Sensibilización Medioambiental Hazlo Verde de Leroy Merlin ha movilizado a 130.094 alumnos de toda España. La actividad ha estado dirigida a alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria y ha contado con la participación de 1.078 profesores de 965 centros educativos.

Con la finalización del curso escolar, Educo quiere denunciar la situación de niños y niñas que pasarán estas vacaciones escolares solos en los pocos metros cuadrados de la habitación del piso compartido en el que viven. Según el informe "Los otros niños de la llave" elaborado por la ONG, esta realidad ha ido en aumento en los últimos años. Educo ha constatado que, a causa del elevado coste del alquiler, la precariedad laboral y los bajos sueldos, muchas familias se han visto abocadas a vivir en una habitación alquilada. Clarisa Giamello, coordinadora del informe, asegura que "compartir piso puede provocar un clima de inestabilidad familiar que afecta, principalmente, a los niños y niñas. Ellos hacen toda su vida en la habitación, muchas veces para no molestar al resto de los inquilinos de la vivienda". La situación se agrava en el caso de las familias monoparentales, ya que se calcula que casi dos de cada diez comparten vivienda.

La investigadora de la UCM Laura Puerto Moro, del Departamento de Literaturas Hispánicas y Bibliografía de la Universidad Complutense, ha descubierto en el Archivo Histórico Nacional nueva documentación de gran relevancia para el conocimiento de la imprenta del Quijote. Entre otros datos, los documentos encontrados dan a conocer, por primera vez, el nombre del corrector de la Segunda Parte, Jerónimo de Salazar. Además esta investigación certifica de forma definitiva que es erróneo el protagonismo generalmente otorgado a Juan de la Cuesta en la impresión de la segunda parte del Quijote.

El fracaso y el abandono escolar es uno de los objetivos primordiales que tiene la Unión Europea debido a las altas tasas que sufre. Es un fenómeno persistente en el que las comunidades autónomas deben tomar cartas en el asunto e intentar reducir las cifras. Sin embargo, el nuevo modelo territorial de gestión de las competencias asignadas a las administraciones educativas se ha encontrado con desigualdades educativas importantes, históricas y persistentes, que afectan a un alto porcentaje de la población.

La sociedad está apostando por un cambio radical en sus metodologías educativas. Por un lado, la tecnología y la digitalización, y por otro, las nuevas generaciones ofrecen y demandan, respectivamente, nuevas formas de aprender. Algunos, quizás los más exagerados, piensan que la dinámica de clases magistrales está quedando obsoleta y que los sistemas basados en inteligencia artificial y la robótica pueden desplazar de forma parcial o total a los profesores y maestros.

Más de un centenar de alumnos de segundo de bachillerato de toda España participarán la próxima semana en la X Olimpiada Española de Economía tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de junio en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la USC, en la que será una de las grandes citas del programa conmemorativo del 50ª aniversario de los estudios de economía en Galicia que están celebrando las Facultades de Económicas e Empresariales de Galicia

AGM Education y la red Universia, que cuenta para sus actividades con el mecenazgo de Banco Santander, han organizado un taller de desarrollo profesional para jóvenes españoles que están estudiando en universidades en Estados Unidos gracias a becas deportivas y académicas otorgadas por dichas universidades.