El futuro de las empresas pasa por la integración de los nuevos sistemas tecnológicos en su actividad y la apuesta por el liderazgo digital. En este sentido, cobra especial relevancia la formación. La actual competitividad del mercado obliga a directivos y empleados a adquirir nuevas competencias basadas en métodos tecnológicos como el blockchain, el big data, el eCommerce y el marketing digital. Esta formación permite conocer los hábitos del nuevo consumidor digital para aplicar técnicas ad-hoc, lo que contribuye a aumentar la productividad de las empresas.

La Escuela de Negocios IEBS da un gran salto siendo la primera escuela de España en ofrecer un Máster en Blockchain y Fintech, que además podrá ser pagado con bitcoins, con el objetivo de formar a nuevos profesionales en un mercado de alto crecimiento que demanda profesionales cualificados en Blockchain y Fintech.

Seidor, consultora multinacional especializada en servicios y soluciones tecnológicas, y la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) han firmado un convenio que refuerza la colaboración entre ambas entidades para la aplicación de la tecnología a las ciencias de la salud; así como también, impulsará el desarrollo de la Facultad de Medicina, creada recientemente. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de Seidor de potenciar la colaboración con la universidad para el desarrollo de iniciativas de innovación tecnológica en el ámbito de la salud.

El Aprendizaje Servicio (ApS) es una metodología educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto. El éxito que acompaña a esta idea la ha convertido en un auténtico tsunami, con unos índices de crecimiento espectaculares, con aplicación en todas las Comunidades Autónomas y unas cifras de impacto educativo y social cuantificables.

España se ha incorporado a la organización Square Kilometre Array (SKA). El Consejo de Administración de la organización ha aprobado por unanimidad la solicitud del Gobierno, lo que convierte a España en el undécimo miembro de SKA, un proyecto científico y tecnológico a escala mundial para construir el radiotelescopio más grande del mundo, el Observatorio SKA.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Sevilla ha aprobado la modificación de su protocolo de acoso introduciendo en el texto mejoras que refuerzan la prevención y agilizan la tramitación de las actuaciones.

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM), su Fundación (FUAM) y la Fundación General CSIC (FGCSIC) han firmado un convenio para poner en marcha un curso in company denominado "Programa formativo de gestión directiva en organismos de I+D+i" para el desarrollo de las competencias necesarias que mejoren la gestión integral de un centro de investigación, a través de la formación de profesionales en la función directiva de organizaciones públicas o privadas de I+D+i, en todos los ámbitos de su actividad.

La Universidad de La Rioja ha abierto hoy, martes 19 de junio, el plazo ordinario de admisión para las titulaciones de Grado. Para el curso 2018-2019 la UR ofrece 1.000 plazas de nuevo ingreso en 19 grados oficiales, así como un número significativo de novedades.

La implantación del modelo de enseñanza-aprendizaje basado en la simulación requiere de la infraestructura necesaria para hacer posible una formación de excelencia. Con este objetivo, en el Campus Universitario Mar se han habilitado recientemente dos aulas de simulación entre la Escuela Superior de Enfermería del Mar, la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida de la Universidad Pompeu Fabra y la Unidad Docente Parc Salut Mar de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona.

SwitchUp, un ranking norteamericano de cursos en formato bootcamp, muestra las mejores escuelas y cursos del mundo, a partir de las opiniones y valoraciones de los alumnos de más de 400 escuelas. El ranking actual llega con buenas noticias para las academias de programación españolas, ya que en el top10 se posicionan los bootcamps de programación de tres escuelas con sede en España. En 2017, el programa de Skylab Coders se situó como el mejor de Barcelona, y en este momento ha entrado ya en el TOP 10 mundial.