Los formatos tradicionales de formación presencial o e-learning no consiguen llegar a capacitar a las personas para aplicar lo aprendido a su actividad diaria. Una vez finalizado un curso, los conceptos se olvidan en pocos días y sólo se consolidan aquellos que se empleen de forma sucesiva. Para combatir esta problemática, Siltom Institute ha creado un innovador sistema de retención del aprendizaje con la mejor experiencia para el usuario a nivel mundial.

Pasado mañana, jueves 21 de junio, a las 12:00 h, en el Auditorio Caja de Música-CENTROCENTRO (Palacio de Cibeles), tendrá lugar la entrega de premios del concurso de producción audiovisual Somos Refugio, que este año se celebra bajo el lema Bienvenida inocencia: la protección de la infancia a través del refugio. El acto, en el que se proyectarán los vídeos ganadores, será conducido por Nicolás Castellano Flores, periodista especializado en migraciones y refugio, y contará con la participación del Aula-Laboratorio de Teatro Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Habrá también una muestra de la exposición Miradas que migran, realizada por los estudiantes del Grado de Diseño de la Facultad de Bellas Artes.

La transformación digital plantea desafíos cada vez más exigentes en la tecnología educativa. La Universitat de Barcelona (UB), universidad de referencia según los Center for World University Rankings (CWUR), se adhiere a este cambio en el paradigma educativo de la mano de Qualiteasy Internet Solutions, el importador para España de la canadiense Faronics Inc.

AGM Sports, empresa española especialista en la búsqueda de oportunidades para estudiantes españoles que quieran mejorar su perfil deportivo y su rendimiento educativo en EEUU, reúne en Madrid hoy y mañana a los máximos responsables de las compañías líderes de España, Francia, Italia, Portugal, Alemania, Reino Unido, Holanda, Suecia y Noruega en materia de educación, deporte y becas en universidades de Estados Unidos.

Dos profesores y una alumna de Doctorado han ganado la tercera edición del concurso Research Pitches de divulgación científica convocado por la Universitat Jaume I (UJI) con la colaboración de Banco Santander a través de Santander Universidades para promover la implicación del personal investigador al aproximar la ciencia a la sociedad. Vicent Baydal Sala, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas; Aïda Antonino-Queralt, del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Pau e Irene García Molina, de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, han conseguido el primero, segundo y tercer galardón, respectivamente, dotados con 1.500, 1.000 y 500 euros.

Aproximadamente 4.000 alumnos, de entre 10 y 16 años, de 60 centros educativos de la Comunidad de Madrid, han participado en la séptima edición de Drawing ED, iniciativa de la Fundación Créate dirigida a fomentar el emprendimiento y la innovación social entre los jóvenes. En la edición de este año, los participantes han tenido que desarrollar proyectos de innovación dirigidos a proponer soluciones reales con las que mejorar el medio ambiente en su entorno, en aspectos relacionados con la biodiversidad, la contaminación, las energías renovables, el cambio climático, los huertos urbanos, medios de transporte, reciclaje, etc.

Escola Emprenedors ha celebrado la sesión final de la StartUp School 2018 donde han participado 14 escuelas del área metropolitana de Barcelona que participan en el Programa Emprenedors Be an Entrepreneur. El programa está abierto a todos los centros educativos de ESO y Bachillerato así como a Ciclos Formativos de Barcelona y provincia.

Microsoft ha anunciado hoy la adquisición de Flipgrid Inc, la plataforma líder de aprendizaje social utilizada por más de 20 millones de educadores y estudiantes en 180 países. Microsoft seguirá la misma estrategia que lleva a cabo con Office 365 para Educación y pondrá Flipgrid a disposición de los colegios de forma gratuita, de modo que sea fácil para cualquier escuela utilizarlo. Todos aquellos que ya hayan comprado una suscripción de Flipgrid, recibirán un reembolso prorrateado.

La Universidad de Extremadura (UEX) y la compañía tabaquera Altadis han firmado hoy un convenio de colaboración por el que la Universidad, a través del profesor Valentín Gómez Escobar, del Departamento de Física Aplicada de la UEX, desarrollará una línea de investigación de reciclaje de filtros usados de cigarrillos como materiales acústicos.

La Dirección Provincial de Ceuta del Ministerio de Educación y Cambridge Assessment English, departamento sin ánimo de lucro de la Universidad de Cambridge, han suscrito hoy un convenio de colaboración para que el alumnado y el personal docente de los centros educativos bilingües públicos y concertados de la Ciudad Autónoma puedan realizar los exámenes oficiales de Cambridge y obtener así una certificación internacional de su nivel de inglés.