Toulouse Business School (TBS) quiere apoyar a aquellos deportistas que buscan un futuro profesional más allá de su carrera deportiva. Con esta idea en mente, han lanzado la iniciativa de formar a 19 jugadores de rugby en gestión empresarial a través del Master en Management que ofrece la escuela en los campus de Toulouse y Barcelona.

La Real Sociedad Matemática Española ha concedido al Dr. Angelo Lucía el Premio José Luis Rubio de Francia 2017, un galardón dirigido a investigadores de menos de 32 años, españoles o que hayan realizado su trabajo en España. Este es el caso del matemático italiano, que en la actualidad desarrolla su labor en la Universidad de Copenhague (Dinamarca) pero que, después de llegar a nuestro país hace nueve años con el programa Erasmus, cursó su doctorado en la Universidad Complutense de Madrid.

La Universidad Francisco de Vitoria pone en marcha el CAFyD Challenge, un programa gratuito que permitirá becar a los mejores estudiantes preuniversitarios interesados en cursar el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la UFV.

Los alumnos que se examinaron de la Evaluación para el Acceso a la Universidad conocerán mañana viernes 15 de junio, a partir de las 12h, sus calificaciones. Los estudiantes matriculados en la UCM podrán ver sus notas a través de la página web con el usuario y contraseña que figura en el resguardo de su matrícula.

El escenario global en el que nos movemos, la internacionalización de las empresas y la creciente circulación de trabajadores entre diferentes países han hecho que las compañías se decanten cada vez más por contar con equipos multiculturales, una tendencia que está contribuyendo a aumentar la demanda de idiomas en el conjunto de la oferta de empleo.

En este momento los perfiles tecnológicos son muy demandados y un gran número de empresas de todo tipo y tamaño buscan profesionales con altas capacidades que sean capaces de desarrollar proyectos en estos ámbitos. La Salle-URL da respuesta al mercado laboral con una amplia oferta formativa en esta área con cinco grados: Ingeniería informática, International Computer Engineering, Ingeniería Telemática, Ingeniería en Organización de las TIC y el grado en Técnicas de aplicaciones de software de 3 años. Esta formación se adapta así a los diferentes intereses y necesidades de los estudiantes que se quieran dedicar profesionalmente a esta área.

La catedrática de Filología Inglesa Eva Alcón Soler se ha convertido hoy en la primera mujer que ocupa el cargo de rectora de la Universitat Jaume I de Castelló en sus 27 años de historia. En el acto de toma de posesión, también han sido nombrados los nuevos vicerrectores, la secretaria general y el gerente, que integrarán el nuevo Consejo de Dirección de la UJI. El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha presidido este acto que también ha contado con la presencia del consejero de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà; la alcaldesa de Castelló de la Plana, Amparo Marco; el antiguo rector, Vicent Climent; el rector honorario Francesc Michavila; el presidente del Consejo Social, José Luis Breva; la rectora de la Universitat de València, María Vicenta Mestre, y el rector de la Universitat Politècnica de València, Francisco Mora.

La zaragozana Nuria Casale Cabanes ha obtenido la nota máxima de admisión en la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EVAU), un 13,96. La joven, estudiante de Bachillerato en el Colegio Romareda, tiene previsto solicitar admisión en el grado de Biotecnología. La segunda nota más alta de Aragón, un 13,95, la comparten dos zaragozanas, Pilar Gil Fernández del Colegio Santa María Pilar e Irene Mendoza Cercadillo del IES Félix Alzara. Pilar ha declarado que le gustaría cursar el programa conjunto de Física y Matemáticas.

MediaLab Prado acoge, hoy jueves 14 de junio, el encuentro "FPB en Red", una apuesta por la creación de una red de profesionales que trabajan colaborativamente por y para la Formación Profesional Básica. El evento, promovido por la ONG educativa Empieza por Educar y Fundación Orange, con la colaboración del Centro de Formación Padre Piquer y la Fundación Tomillo, pretende ser un espacio abierto para dar a conocer, dialogar y reflexionar en torno a las buenas prácticas que se están desarrollando en este ámbito formativo.

LIDL, CTAIMA, Xabec, Fundación Bankia por la Formación Dual y FECIC han sido los ganadores del II Premio Alianza para la FP Dual otorgado por la Fundación Bertelsmann y el Cercle d'Economia, en un acto público que ha tenido lugar esta tarde en el Espacio Bertelsmann de Madrid. El jurado ha reconocido las buenas prácticas a la hora de fomentar la FP Dual y de concienciar al tejido empresarial, a los centros educativos, organizaciones y a la sociedad en general, sobre la necesidad de impulsar este tipo de formación, que contribuye a la generación de empleo.