El hall de la tercera ampliación del Congreso de los Diputados, en la madrileña Carrera de San Jerónimo, acoge hasta el próximo 13 de julio la exposición ‘Del aula al escaño. 800 años de la Universidad de Salamanca y 40 de la Constitución de 1978’, incluida en la programación del VIII Centenario. La propuesta, inaugurada este jueves por el rector Ricardo Rivero, y la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, sitúa al Estudio salmantino en el trayecto del complicado camino a la democracia y ensalza la trascendente labor realizada por sus estudiantes a lo largo de los siglos. En esa línea, remarca las figuras de alumnos de Salamanca sin cuya aportación, a buen seguro, el sistema democrático no hubiera alcanzado los actuales niveles de madurez.

A lo largo de estos últimos años el desarrollo de eventos relacionados con la cultura del manga y el anime, así como de los cómics, ha crecido exponencialmente, y es que el "friquismo" está de moda. Los jóvenes españoles se han dejado seducir por el país del sol naciente. Los samuráis, los ninjas, los kimonos e incluso la ceremonia del té se han en notas cercanas de una nueva melodía en pos del cambio.

"La responsabilidad social empresarial (RSE), además de contribuir a que las compañías sean actores en la transformación social, protegen la marca y la promocionan", ha señalado Ignasi Carreras, director del Instituto de Innovación Social deESADE, durante la conferencia "Empresas responsables ¿más atractivas para atraer talento joven?", organizada por Fundación SERES y ESADE, y que ha reunido a directivos de EY, Huawei e IBM, con la finalidad de analizar el impacto de ser una empresa socialmente responsable en la captación y retención de talento joven.

Les Roches Marbella Global Hospitality Education, escuela internacional de alta dirección de hotel, vuelve a destacar por su papel internacional y su peso en la industria turística con la participación de su director general, Carlos Díez de la Lastra, en el 5GForum, el primer encuentro multidisciplinar sobre la tecnología 5G, que ha reunido en Málaga a presidentes de compañías, directivos y expertos de toda España para abordar los avances de la tecnología.

Explicar la investigación de un doctorado en cuatro minutos utilizando un lenguaje divulgativo es el reto que propone la competición Rin4' (Research in 4 minutes), la cuarta edición de la cual concluyó ayer con la final celebrada en el campus de la Ciutadella.

La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ofrecerá un total de 8.654 plazas en las 87 titulaciones de grado que impartirá en el curso 2018-19, más las 230 que ofrecen los tres centros adscritos a la universidad pública vasca, según ha aprobado este jueves el Consejo de Gobierno.

CONCURSO

La Fundación Caja de Extremadura ha fallado su primer Concurso de Cuentos Infantiles, dirigido a alumnos extremeños de Educación Primaria con el objetivo de fomentar el interés de los escolares por la lectura y la escritura, así como para mejorar la comprensión de los distintos niveles del proceso de creación literaria.

competición de emprendimiento

En esta final de ámbito nacional ha habido dos categorías, una perteneciente a estudiantes de bachillerato y otra en la que han participado estudiantes de ciclos formativos.

Vincenzo Raimo, Vicerrector de la Universidad de Reading (Reino Unido)

En la Universidad de Reading en Reino Unido alrededor de un tercio de sus empleados y estudiantes son "internacionales", con un 13 por ciento de su personal académico de otros países de la UE y un 7 por ciento de alumnos. Ofrecen programas de grado en francés, alemán e italiano y hace tres años, a pesar de la disminución de estudiantes que estudian idiomas en Reino Unido, introdujeron un programa de estudios de español. Además, ofrecen unos 14 idiomas. La Universidad de Reading debe su origen a las Escuelas de Arte y Ciencia creadas entre 1860 y 1870. Se encuentra en la localidad inglesa de Berkshire, y en la actualidad unos 17.500 estudiantes ocupan sus aulas.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y la compañía de ciencia y tecnología Merck han firmado un convenio para la creación de la Cátedra UFV-Merck en Inmunología. La nueva cátedra, adscrita a la Facultad de Ciencias de la Salud y al Instituto de Investigaciones Biosanitarias de la UFV, impulsará proyectos orientados a posicionar al paciente como protagonista y destinatario final de toda la actividad científica, docente y asistencial del sistema sanitario.