Un estudio sobre los beneficios del ejercicio físico en personas mayores de 70 años frágiles y con deterioro cognitivo leve que viene desarrollando desde hace un año el Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), en colaboración con la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ha sido distinguida como la mejor comunicación científica en la categoría clínica, en la 8ª Reunión Nacional de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG), celebrada recientemente en Barcelona.

En la víspera del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, Red Points, la solución inteligente contra la piratería de contenido digital y las falsificaciones online, lanzó un centro de aprendizaje online llamado Red Points Academy. La plataforma ofrece clases gratuitas sobre detección, validación y mitigación de la infracción de propiedad intelectual en Internet, así como un centro examinador que otorga un certificado personalizado a todos aquellos que realicen el curso y lo finalicen con éxito.

La Fundación SM ha celebrado en República Dominicana entre el 12 y el 20 de abril el primer encuentro de la II edición del programa "Líderes Transformadores de la Educación", una iniciativa puesta en marcha en 2016.

Un programa que promueve el emprendimiento desde distintos ciclos educativos y perfiles de estudiantes provoca "importantes reducciones en las tasas de ausencias injustificadas a clase o en el número de alumnos que se plantean el abandono escolar".

Mercedes Roncero, madre de la joven valenciana de 16 años Lucía Moreno que sufre una enfermedad rara que la impide moverse, ha reunido 195.000 firmas para reclamar a la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana que la menor pueda seguir teniendo un profesor a domicilio el próximo curso, cuando finalice la educación obligatoria, para poder cursar Bachillerato.

Un grupo de estudiantes de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han vuelto a cortar algunos de los accesos al campus a primera hora de este jueves, en la segunda jornada de huelga en la universidad vallesana.

Los estudiantes de la Universitat de València están llamados este jueves a la huelga en apoyo de los profesores asociados, que iniciaron esta protesta de forma indefinida el pasado 29 de enero, según han informado el Front Estudiantil Unificat de València.

Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido e Irlanda son destinos más populares para el personal médico, de enfermería y obstetricia que buscan desarrollar su carrera profesional en el extranjero. Sin embargo, se enfrentan al reto de demostrar que poseen las destrezas lingüísticas necesarias en lengua inglesa.

El mercado laboral cambia constantemente y fenómenos como la "automatización" provocan que profesiones antes demandadas hayan dejado de ser necesarias y nazcan otras nuevas. Hoy en día, todas las personas con un trabajo o que estén buscando uno deben empezar a prepararse para empleos que probablemente aún no existen. Para subirse a esta ola con éxito, sólo existe una opción posible: la formación constante.

TheVentureCity, aceleradora global de ecosistemas tecnológicos, y People Excellence, consultora internacional de Recursos Humanos, se han unido para desarrollar un programa de formación para altos ejecutivos de empresas destinado a que puedan aprender cómo se trabaja en una empresa nativa digital en el sentido más amplio. Laura González-Estefani, CEO y Fundadora de TheVenture City, y Covadonga Soto, Head of Global Marketing Acquisition en Google, son algunos de los formadores que participarán en este innovador curso.