La incertidumbre política puede ser la causa de una fluctuación allá donde se produce la innovación en Europa. Esta es la conclusión de la tercera clasificación anual de las universidades europeas más innovadoras de Reuters, una lista que identifica y clasifica las instituciones educativas que más aportan al avance científico, la invención de nuevas tecnologías y el impulso de la economía global.

Según datos de la Comisión Europea, la paridad de hombres y mujeres en la industria digital permitiría elevar el PIB de la Unión Europea en unos 9.000 millones de euros anuales. Pero esta paridad resulta una quimera si no comenzamos desde la base, fomentando desde edades tempranas el interés de las niñas por los estudios STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), que proporcionan las habilidades necesarias para competir en la era digital.

Un grupo de estudiantes de la UJI ha participado en la Cantabrobots 2018, competición de robótica celebrada el pasado 20 de abril de 2018 en Colindres (Cantabria).

Un total de 1.769 estudiantes de la Universidad de Sevilla disfrutarán el próximo curso de una estancia en alguna universidad europea a través del programa Erasmus Plus, o en alguna universidad de países extracomunitarios a través del programa de movilidad internacional de la US.

AlumniSAUJ

Las redes sociales forman parte de nuestra vida diaria y solo ser habitual participar cotidianamente en diversas de ellas. Por eso resulta imprescindible detectar y saber tratar aquellas imágenes, entradas, mensajes o vídeos publicados que están cargados de información personal, información que en la vida real no dejaríamos al alcance de cualquier bajo ningún concepto.

MBIT School, único centro de formación español dedicado exclusivamente a Business Intelligence, Big Data e Inteligencia Artificial (IA), presenta Summer Data 2018, su nueva oferta formativa para este verano. Durante los próximos meses, los alumnos tendrán la posibilidad de escoger distintos cursos relacionados con Big Data y Data Science, Inteligencia Artificial y Blockchain. La formación impartida es totalmente práctica de tal forma que los alumnos utilizan lo aprendido desde el primer día.

La Universidad de Granada (URG) acogerá este viernes, 27 de abril, a las 11.30 horas, el acto de entrega del ‘VI Premio CERMI – Derechos Humanos y Discapacidad 2017’ a un trabajo de investigación realizado por Marta Medina García, doctora en Pedagogía por la Universidad de Jaén, que lleva por título "La educación inclusiva como mecanismo de garantía de igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad. Una propuesta de estrategias pedagógicas inclusivas".

Fundación Universia, que cuenta con el mecenazgo de Banco Santander para sus actividades, y Fundación ONCE, han sellado esta jueves un acuerdo marco de colaboración cuyo objetivo es trabajar de forma conjunta para mejorar la igualdad de oportunidades, la accesibilidad universal, la inclusión y la no discriminación de todas las personas con discapacidad dentro de la comunidad universitaria.

Si bien es cierto que los millenials forman parte de una generación con nuevas motivaciones sobre el trabajo, lo es también que ahora les toma el relevo una nueva "descendencia", los centennials. Conocida también como la generación Z, estos jóvenes, nacidos después del apogeo digital de 1990, se caracterizan por transformar su relación y la forma de comunicarse con los directivos que los contratan rompiendo así los esquemas de trabajo y la jerarquía de las empresas.

El 10 por ciento de los estudiantes universitarios en España y el 13 por ciento de los de Estados Unidos piensa que ver material pornográfico es un acto de infidelidad, según revela un estudio realizado por la Universidad de Alicante (UA) y la de Florida Central (EEUU) publicado en la revista 'Archives of Sexual Behavior'.