La Oferta de Empleo Público (OEP) de 2025 está llamada a convertirse en la más ambiciosa de la historia reciente. Tras alcanzar en 2024 una cifra récord de 41.146 plazas, las previsiones para este año apuntan a un nuevo incremento de en torno al 10%, lo que situaría la convocatoria de este ejercicio por encima de las 45.000 plazas. Un impulso sin precedentes que refuerza la apuesta del Estado por ampliar plantillas, rejuvenecer equipos y garantizar la calidad de los servicios públicos en sectores clave como seguridad, justicia, administración general o medioambiente.

La digitalización, la irrupción de la inteligencia artificial y las grandes inversiones en tecnología están reconfigurando el mercado laboral en Aragón, posicionando a la comunidad como un nuevo polo de atracción de talento joven. En este contexto de transformación acelerada, la formación superior se convierte en un factor clave para acceder a las nuevas oportunidades. Antonio Sangó, director de ESIC Aragón, analiza en esta entrevista cómo se adapta la universidad a las nuevas demandas del entorno empresarial y tecnológico, qué distingue a su modelo educativo y cuál será el impacto esta nueva etapa universitaria en la región.

El sector energético atraviesa un cambio profundo. La urgencia de reducir emisiones, mantener los costes bajo control y asegurar el suministro frente a la incertidumbre global está empujando a muchas organizaciones a replantear su relación con la energía. En este contexto, las microgrids se consolidan como una solución innovadora para lograr mayor independencia energética y avanzar hacia modelos de operación más sostenibles.

La nube ya forma parte de nuestra vida, aunque pocos saben realmente qué hay detrás de ella. Mucho más que un espacio para guardar fotos o archivos, es una infraestructura clave para que las empresas operen con agilidad, seguridad y eficiencia.

El Gobierno de Aragón, a través de SARGA, abre puntos de atención en los municipios más afectados por las lluvias del pasado viernes. Desde hoy y hasta el próximo viernes, 27 de junio (con jornada de descanso el domingo), habrá personal administrativo disponible en los ayuntamientos entre las 10:00 y las 14:00 horas para atender a los ciudadanos.