En 2023, España adelantó a Alemania como el país que más ensayos clínicos inició y se situó como el líder europeo. Así lo refleja el informe Evaluando el ecosistema de ensayos clínicos en Europa, elaborado por la consultora Iqvia para Efpia y Vaccines Europe, que destaca el papel de España, aunque también advierte de la pérdida de competitividad del continente frente a EEUU y China.
Cofares ha intensificado en el último año su apuesta por una red logística eficiente, automatizada y al servicio de la farmacia comunitaria. Con una inversión que supera los 15 millones de euros, la Cooperativa ha impulsado nuevas aperturas, ampliaciones estratégicas y mejoras tecnológicas en múltiples puntos del territorio nacional, consolidando así su liderazgo en el sector.
Según los últimos datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el cáncer de pulmón en mujeres es ya el tercer tumor con mayor incidencia en España y se acerca al cáncer de mama como primera causa de muerte por cáncer en mujeres. En concreto, el cáncer de pulmón de célula pequeña, uno de los más agresivos, representa el 15% de los casos y su incidencia entre mujeres no deja de aumentar.
En un momento en el que la movildiad urbana, la sostenibilidad y el turismo activo marcan el ritmo del cambio, el Observatorio Cetelem vuelve a tomar el puso al de la bicicleta ciclista en España en una nueva edición del Estudio Bike 2025: el consumidor del sector bike en España'. Presentado en el marco de la jornada Spain is Bike, celebrado junto a Tradebike-Interempresas y ATEBI, el informe analiza las tendencias de compra y de uso de los consumidores españoles.
Pocas cosas generan tanto consenso entre la población como lo molestas que resultan las contraseñas estilo "Wifi". Sin embargo, estas claves son el vivo ejemplo de contraseñas fuertes y seguras. De hecho, sirven de referencia a la hora de gestionar y asegurar nuestras cuentas en línea para hacer frente a las amenazas cibernéticas que acechan el mundo digital.
Tener hábitos de vida saludables, como hacer ejercicio o tener una dieta equilibrada, ayuda en la prevención de las enfermedades más frecuentes además de mejorar el bienestar emocional, las habilidades de razonamiento, juicio y aprendizaje. En el ámbito empresarial, cuando los profesionales se sienten bien, tienen más energía, creatividad y compromiso se impulsa el éxito colectivo.