Agencia de Noticias
Salud

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado esta noche que ya se ha completado la lista de voluntarios para el ensayo puesto en marcha en España de la vacuna contra la covid-19.

El exministro socialista y expresidente de Red Eléctrica Jordi Sevilla se ha reincorporado a la consultora de comunicación Llorente y Cuenca (LLYC) como sénior advisor y director del Área Contexto Económico, un puesto en el que sustituirá a Ramón Escolano, que vuelve al Banco Europeo de Inversiones (BEI).

LEGISLACIÓN

La nueva Ley Concursal, que incluye en un texto refundido las casi 30 modificaciones que ha sufrido esta norma desde su creación, entra en vigor este martes, 1 de septiembre.

La prestigiosa cadena hotelera Marriott anunció este lunes el cierre de sus operaciones en Cuba, después de que el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se negase a renovarle la licencia para operar en ese país.

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que logró una adhesión del 93,55% a su oferta de canje a acreedores privados para reestructurar bonos de ley extranjera por unos 66.000 millones de dólares.

El Consejo Internacional de Aeropuertos (CIA) prevé que en 2020 el tráfico de pasajeros caerá en un 60% como consecuencia de la pandemia de coronavirus y que la reducción de ingresos del sector se situará en la cifra récord de 104,500 millones de dólares para el conjunto del año.

Tienen como plazo al 15 de septiembre

Desde hace unos días, en diversos puntos del país, como en la Ciudad de México, ciudadanos instalaron mesas para recabar firmas para que se realice una consulta popular para llevar a juicio a expresidentes de México por delitos como corrupción.

El Gobierno de México sancionó e inhabilitó este lunes por tercera vez a la empresa del hijo del alto funcionario Manuel Bartlett por un proceso que data de 2019 con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

DESDE LA PROCURADURÍA

(EFE).- El procurador colombiano, Fernando Carrillo, pidió este lunes al presidente Iván Duque explicaciones sobre el crédito de 370 millones de dólares que hizo el Gobierno a la aerolínea Avianca, teniendo en cuenta "la magnitud de los dineros públicos que está utilizando" esa operación.

La multinacional del comercio electrónico Amazon recibió este lunes permiso del gobierno de Estados Unidos para empezar a entregar paquetes mediante drones o aeronaves no tripuladas, un paso fundamental para los planes de futuro de la compañía.