Agencia de Noticias
FORO DE DAVOS

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, aseguró hoy en la localidad suiza de Davos que la economía mundial vive un momento "dulce", aunque advirtió de que persisten las desigualdades, las cuales no se reducen y afectan en mayor medida a los jóvenes.

Justicias

El Tribunal Supremo (TS) ha aplicado el criterio de la Unión Europea (UE) y ha revocado las sentencias de dos juzgados de lo contencioso de Barcelona que anularon dos multas de 4.001 euros impuestas a Uber por la administración autonómica catalana por falta de autorización de transporte.

tecnología

El mercado de los smartphones en China, el mayor mercado mundial de estos dispositivos, sufrió su primer declive anual en 2017, cuando los envíos de estos productos cayeron un 4% respecto al año anterior, hasta situarse en lo 459 millones de unidades.

Entrevista en Davos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cree que los inmigrantes conocidos como dreamers, menores que llegaron al país acompañados de sus padres indocumentados, son "buena gente y deberían poder quedarse en el país". El programa conocido como DACA, que afecta a unas 690,000 personas, les protege provisionalmente de ser deportados. Fue el propio Trump el que derogó dicho acuerdo.

seis meses

La compañía sueca de telecomunicaciones Ericsson ha comenzado a probar en Estocolmo (Suecia) un prototipo de autobús lanzadera sin conductor, en el marco de un proyecto de conducción autónoma puesto en marcha por la empresa Nobina Tech. 

duran poco

La gerente general del Banco Central de Ecuador, Verónica Artola, informó hoy de que su país invierte 12 millones de dólares al año en la importación de billetes, dado que el país, que usa la divisa estadounidense como moneda, se ve obligado a traerlos desde Estados Unidos.

En Davos

El presidente de EEUU, Donald Trump, cree que los inmigrantes conocidos como dreamers, menores que llegaron al país acompañados de sus padres indocumentados, son "buena gente y deberían poder quedarse en el país". El programa conocido como DACA, que afecta a unas 690.000 personas, les protege provisionalmente de ser deportados. Fue el propio Trump el que derogó dicho acuerdo.

BOLSA

Con el fin de la semana volvieron los triples récords a Wall Street. Los buenos resultados de Intel y el alza del PIB de Estados Unidos animaron a los mercados y llevaron a sus principales índices a marcar nuevos máximos históricos. La fiesta no acaba.

Empresas

El gigante japonés del comercio electrónico Rakuten y la multinacional estadounidense Walmart anunciaron hoy una alianza estratégica de venta por internet y entrega a domicilio, que supone una directa competencia con Amazon. Esta alianza se produce pocos meses después de que Google y Walmart unieran sus fuerzas para competir también contra Amazon en el comercio electrónico.