Abogado especialista en derecho deportivo y del entretenimiento
amaños | análisis

"El amaño de partidos es la lacra del deporte del Siglo XXI". Así definió el fraude deportivo Miguel Cardenal, anterior Secretario de Estado para el deporte en unas jornadas sobre la seguridad en el deporte. En la misma dirección se pronunció en varias ocasiones Javier Tebas, Presidente de LaLiga. ?Lideramos la lucha contra los amaños, es la mayor amenaza del deporte?, aseguraban desde la organización que ya en el año 2013 creó un departamento de integridad para luchar contra el fraude. Una práctica que daña al fútbol y que para los responsables tiene unas consecuencias jurídicas de especial dureza. Concretamente existen responsabilidades penales, civiles y deportivas.

Fútbol | Análisis

En el mundo del fútbol se ha hecho habitual hablar de las 'cláusulas del miedo', nombre que reciben las disposiciones de un contrato de cesión por las que clubes que prestan a sus futbolistas prohíben a esos mismos jugadores enfrentarse a su equipo de origen a menos que se paguen cantidades desorbitadas. Una modalidad de imposición que se convirtió en costumbre después de que el Real Madrid la sufriera en sus carnes a mediados de 2000, con cedidos como Fernando Morientes o Pedro Munitis convertidos en verdugos de los blancos en Champions o la Liga. El objetivo es que trabajadores a los que un equipo paga no acaben arruinando sus objetivos deportivos.

ACB | Normativa

Imagínense por un momento que en la Liga 1,2,3 una vez finalizada la temporada los equipos que logran una plaza para el ascenso a la Liga Santander no conocen cuales son los requisitos de acceso para participar en esta competición y LaLiga no da respuesta alguna a sus peticiones... pues eso está pasando en el baloncesto español.

videojuegos

El Gobierno francés ha dado un paso adelante en el sector de las competiciones de videojuegos de forma profesional, ya que ha favorecido la seguridad jurídica entre clubes y jugadores de eSports estableciendo un marco regulador.

La ley vigente pone trabas a esta clasificación

Seguro que recuerdan las imágenes de estadios de fútbol y auditorios repletos de gente en aquellos maravillosos conciertos de The Beatles por los años '60 y '70 con John Lennon y George Harrison a la guitarra, Paul McCartney al bajo y Ringo Starr a la batería y la pandereta. Si por aquel entonces les dijéramos a sus fans que unos años más tarde un tipo llamado David Guetta con tan solo una mesa de mezclas y sin ningún tipo de instrumento podría hacer música - electrónica - y llenar los mismos estadios y auditorios, ¿qué pensarían? Quizá este ejemplo sirva para entender que la sociedad cambia rápidamente y con ello nuestros gustos y hábitos, dentro de los cuales se encuentra la afición por los videojuegos. Una afición que está dando lugar a los eSports frente a los deportes tradicionales.

El club firmó un contrato con un jugador a través de la Real Avilés GD SL

Tras una etapa de máximo endeudamiento y escasa profesionalización, los clubes de fútbol españoles tienden ahora hacia una buena gestión y situación gracias en gran medida al acertado plan de saneamiento y serio control financiero llevado a cabo por LaLiga. Algo que se traduce en que en 2017 la deuda de los clubes se sitúa en 184 millones frente a los 750 millones del año 2012.