Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

España no está entre los países favoritos para ganar Eurovisión. Como hemos explicado, Croacia tiene todas las papeletas para ganar este año un festival en el que tendrá como principales rivales a Suiza, Ucrania, Países Bajos e Italia, entre otros. Para encontrar a España en las previsiones que hacen las casas de apuestas hay que llevar la mirada hasta la mitad de la tabla.

Chanel ha vuelto a Eurovisión. Dos años después de rozar la vitoria para España -fue tercera en una edición que ganó Ucrania en pleno estallido de la guerra por la invasión rusa-, la cantante ha vuelto a subirse al escenario del festival para abrir la primera semifinal que se verá esta noche (21.00) en La 2. Sin embargo, los ensayos de la gala han desvelado el papel que jugará la artista española.

Telecinco también se apunta a la batalla del access prime time con el fichaje de Carlos Latre. El humorista hará la competencia, desde el principal canal de Mediaset, a Pablo Motos, que es el líder de esa franja, y a David Broncano, que a partir de septiembre presentará un programa después del Telediario.

Las predicciones de las casas de apuestas no suelen fallar. Salvo sorpresas, hay cinco claros favoritos para ganar Eurovisión 2024, aunque este reducido grupo podría quedarse en tres: Croacia, que encabeza todas las encuestas, Suiza y Ucrania. Por detrás se sitúan Italia y Países Bajos. Francia, Irlanda, Israel, Grecia o Reino Unido son los que siguen en una lista donde España se pierde en una Nebulossa que alcanza el puesto 33. Ahí encontramos la polémica Zorra que cantarán en el escenario de Malmö María 'Mery' Bas y Mark Dasousa. "Nos da igual quedar últimos, tenemos una edad y no vamos a hacer un drama", nos dijeron ante estas malas previsiones.

Los caminos de Xelo Montesinos y Ana Rosa Quintana se cruzaron en Antena 3 hace unos 30 años, cuando arrancó el mítico Sabor a ti en aquella televisión de los noventa que llegaba a su fin, antes de que la oferta se multiplicara de forma infinita. No se han separado desde entonces -saltaron juntas a las mañanas de Telecinco- en un interesante camino que, casualidades del destino, les ha llevado de nuevo a la franja vespertina. Ana Rosa presentando TardeAR y Xelo, cascos en la cabeza, dirigiendo en programa y hablando por el pinganillo a su "hermana".

Nebulossa ha vuelto a subirse al escenario de Eurovisión 2024 para ensayar por segunda vez en el Malmö Arena (Suecia). Mery Bas y Mark Dasousa han vuelto a interpretar Zorra, el tema que les dio la victoria en el Benidorm Fest y que cantarán el jueves en la segunda semifinal, a modo de exhibición, porque tienen asegurado su puesto en la final del sábado, 11 de mayo. Lo que no saben todavía es en qué posición actuarán ese día.

Mery Bas y Mark Dasousa, Nebulossa, ya han probado el escenario de Eurovisión. Los candidatos españoles han realizado su primer ensayo y han mostrado la escenografía que mostrarán en la final del día 11 de mayo y también el vestuario que lucirán ese día, una creación del diseñador Michael Costello.

Una de las mejores series que se han producido en España en los últimos años fue La Unidad, un thriller policiaco muy recomendable que Movistar Plus+ tiene en su catálogo. Con ese precedente, había interés en conocer el nuevo proyecto de sus creadores, Dani de la Torre y Alberto Marini, que acaban de lanzar Marbella, una ficción que desciende al mundo de la mafia, los negocios turbios y el crimen organizado en el corazón de la Costa del Sol, a través de una historia ideada por Nacho Carretero (Fariña, un imprescindible de Atresplayer) y el periodista Arturo Lezcano.

Álvaro Morte (La casa de papel) y Sydney Sweeney (Euphoria, The White Lotus) protagonizan la cinta de terror Immaculate que ya está en los cines. Es uno de los grandes estrenos de este fin de semana y compite con Misión hostil, una pelíucla de acción que reúne a los hermanos Liam y Luke Hemsworth con Russell Crowe. En el terreno nacional, las salas acogen La Casa, el último trabajo de David Verdaguer.

Además de Marbella, el estreno más importante de esta semana, cuyos seis capítulos ya están disponibles en Movistar Plus+, los espectadores pueden disfrutar este fin de semana de otros estrenos, como Todo un hombre, la nueva serie que protagoniza Jeff Daniels en Netflix. Además, Filmin acaba de estrenar Davos 1917, una ficción sobre espías en la Primera Guerra Mundial.