Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Los programas de televisión se alimentan en buena parte de tertulias en las que participan diversos colaboradores que comentan la actualidad diaria, tanto en su vertiente política como en la parte social y de sucesos. TVE también echa mano de ellos en espacios como La hora de La 1, Mañaneros o La noche en 24 Horas.

Mediaset ha decidido cancelar el rodaje de La mejor generación pero continúa emitiendo las entregas que ya tenía grabadas de este programa que presenta Lara Álvarez. Como consecuencia, el programa continúa hundiendo el prime time de los lunes de Mediaset con unos datos que se desploman hasta cifras que son más propias de un canal minoritario que de una cadena que aspira a recuperar el liderazgo que un día le perteneció.

TVE introduce cambios en La Moderna a partir de este miércoles, 24 de enero. Dos nuevos personajes se incorporan a la serie que La 1 emite en sus sobremesas (16.30), antes de La Promesa (17.30). Norma Ruiz interpretará a la tía Conchita, mientras que Eduardo Velasco dará vida a don Cecilio en esta ficción que sufrirá un vuelco en sus tramas.

A falta de una semana para que arranque el Benidorm Fest 2024, TVE ha hecho pública la selección de concursantes que participarán en le primera semifinal, prevista para el 30 de enero, y también en la segunda, que se celebrará el 1 de febrero en La 1. Asimismo, la cadena pública también ha establecido el orden de actuación de todos los candidatos en estos dos programas que se verán en el prime time de la cadena pública.

El actor Sergio Peris-Mencheta ha anunciado que tiene cáncer y necesitará un trasplante de médula. "Me siento más vulnerable, aterrorizado y pequeñito que nunca, y valorando desde hace ya unos meses cada uno de mis pasos sobre la tierra", explica el artista, que se encuentra "en pleno proceso de quimio".

El actor David Gail ha muerto a los 58 años, según ha confirmado su hermana, Katie Colmenares, a través de un comunicado que ha colgado en redes sociales. Gail trabajó en la serie Sensación de vivir y también fue uno de los protagonistas de Port Charles, la secuela de Hospital General.

Las críticas de C Tangana a Operación Triunfo han hecho reaccionar a Tinet Rubira, productor del programa y director de Gestmusic, la productora responsable del exitoso talent show que ahora emite Prime Video. "Entiendo que la gente que no tiene foco o altavoz se añada a la crítica de Operación Triunfo, pero no concibo que artistas consagrados, con éxito, reputación y trayectoria pierdan su tiempo con nosotros", ha escrito Rubira en X [antes Twitter]. "Sólo somos un programa de televisión. No jugamos en tu liga", ha añadido.

Jordi Évole hace lo que quiere en el sitio que quiere. Ha recibido ofertas de otras cadenas, "pero estoy a gusto donde estoy". "Difícilmente encontraríamos un ejemplo de alguien tan privilegiado como yo", nos cuenta el periodista, que este domingo (21.30) vuelve a La Sexta con el primer programa -una entrevista a C Tangana- de la quinta temporada de Lo de Évole. En las próximas entregas hablará con los supervivientes de los Andes, Ana Belén o José Luis Rodríguez Zapatero, entre otros. Los que le han dicho que no han sido Ayuso y Puigdemont.

La nueva etapa Informativos Telecinco ha supuesto un cambio de vida para David Cantero. Después de 13 años presentando la edición diaria de las 15.00, con Isabel Jiménez, la cadena le ha reubicado en el fin de semana. Se estrena este sábado y tendrá a Leticia Iglesias y Pepe Ribagorda como nuevos compañeros de telediario.

Iván (Arón Piper, Élite) es un chaval de barrio inconformista y ambicioso que sabe que su sitio no está aparcando los coches de los clientes del club de golf donde trabaja, sino siendo uno de los hombres poderosos que conducen esos lujosos vehículos. Le gusta el dinero, tiene olfato para seguir su rastro y no sabe lo que es el miedo cuando se trata de meterse en negocios turbios. Lo primero que hace es convertirse en correo para una organización internacional dedicada al blanqueo y empieza a transportar maletines rumbo a Bruselas y Ginebra. Poco después, descubrirá que el flujo más suculento se mueve en la Costa del Sol, donde la mezcla de políticos corruptos y empresarios sin escrúpulos son el mejor cóctel para conseguir dinero fácil en aquella España de la burbuja inmobiliaria.