Iván (Arón Piper, Élite) es un chaval de barrio inconformista y ambicioso que sabe que su sitio no está aparcando los coches de los clientes del club de golf donde trabaja, sino siendo uno de los hombres poderosos que conducen esos lujosos vehículos. Le gusta el dinero, tiene olfato para seguir su rastro y no sabe lo que es el miedo cuando se trata de meterse en negocios turbios. Lo primero que hace es convertirse en correo para una organización internacional dedicada al blanqueo y empieza a transportar maletines rumbo a Bruselas y Ginebra. Poco después, descubrirá que el flujo más suculento se mueve en la Costa del Sol, donde la mezcla de políticos corruptos y empresarios sin escrúpulos son el mejor cóctel para conseguir dinero fácil en aquella España de la burbuja inmobiliaria.
En este viaje a la cima de la corrupción que plantea El Correo, la última película de Daniel Calparsoro que ya está solo en cines, hay otro nombre importante: Luis Tosar. El actor, que vuelve a trabajar con el director después de Todos los nombres de Dios (Prime Video), Cien años de perdón (Movistar Plus+) y Hasta el cielo (Netflix), interpreta a Escámez, un empresario perfectamente relacionado, que se cree intocable y sabe mover como nadie el dinero negro de un lado para otro. Sin embargo, se topará con la ambición juvenil y desmedida de Iván, que querrá a sus clientes y también a su hija Leticia (María Pedraza).
Los otros dos pilares de este frenético thriller con aires de El lobo de Wall Street (Prime Video) son José Manuel Poga, a quien muchos recordarán como Gandía en La casa de papel, y Luis Zahera, brillante actor que ha triunfado en As Bestas (Movistar) y El Reino (Prime Video), entre otras. El primero es el concejal de Urbanismo, el eslabón necesario para cerrar los negocios. Y el segundo interpreta al agente Roig, un policía de principios al que solo le mueve su obsesión de coger a los malos en este frenesí de corrupción y poder sin límite.
Además de El Correo, Luis Tosar está de estreno por partida doble este fin de semana. También protagoniza la miniserie La ley del mar, que cuenta la travesía de un pesquero español que rescató, en 2006, una patera con migrantes en el Mediterráneo. La 1 emite los tres capítulos este domingo en prime time.
Además de El Correo, hay otras películas que este fin de semana han llegado a las salas de cine:
-
'La zona de interés', una vida frente a Auschwitz
Drama. Dirección: Jonathan Glazer. Int.: Sandra Hüller, Christian Friedel. Premiada en Cannes con el Gran Premio del Jurado, retrata el horror del Holocausto desde la mirada de un matrimonio que construye una vida de ensueño para sus hijos en una idílica casa con jardín al lado de Auschwitz, donde él es comandante.

-
'Cualquiera menos tú' reúne a dos actores de moda
Comedia. Dirección: Will Gluck. Int.: Sydney Sweeney, Glen Powell. Bea y Ben conectaron en su primera cita, pero la atracción se esfumó tras un suceso inesperado. Ahora, se encuentran en una boda en Australia y deben fingir que son pareja. Esta película reúne a una de las estrellas de la serie Euphoria y a uno de los actores de Top Gun: Maverick.

-
'Slow', ¿es posible una historia de amor sin sexo?
Drama. Dirección: Marija Kavtaradze. Int.: Greta Grineviciute, Kestutis Cicenas. Esta cinta, que está en la carrera de los Oscar como película internacional, ha logrado el aplauso de la crítica por ofrecer un nuevo punto de vista sobre una relación cuando uno de los miembros de la pareja es asexual. Nunca ha sentido deseo por nadie.
