TVE introduce cambios en La Moderna a partir de este miércoles, 24 de enero. Dos nuevos personajes se incorporan a la serie que La 1 emite en sus sobremesas (16.30), antes de La Promesa (17.30). Norma Ruiz interpretará a la tía Conchita, mientras que Eduardo Velasco dará vida a don Cecilio en esta ficción que sufrirá un vuelco en sus tramas.
Norma Ruiz fue protagonista de la exitosa serie de Telecinco Yo soy Bea y también ha participado en Gavilantes, Señor, dame paciencia, Cuéntame, El Ministerio del Tiempo, El hombre de tu vida, El Pueblo o Amar es para siempre. Por su parte, Eduardo Velasco regresa a las tardes de La 1 tras interpretar durante seis temporadas a Fernando Quintero en Servir y proteger.
Norma Ruiz se pondrá en la piel de la tía Conchita, cuñada de Rosario y tía de Matilde, Luisa, Pablo y Clarita, que regresa junto a su familia. La relación con sus sobrinos es excelente y se quedará en la corrala para cuidar de ellos cuando Rosario se marche otra vez a cuidar de su madre. Eduardo Velasco, por su parte, interpretará a don Cecilio, que establecerá una buena relación con la tía Conchita, que, a su vez, tendrá a Marta como ayudante en el taller.
Además de estos dos nuevos personajes, también se verán por primera vez dos nuevos decorados: el taller de confección de doña Rosario y la tía Conchita que, debido a la ausencia de Rosario, tendrá que hacerse cargo su cuñada junto a Marta; y la buhardilla de don Fermín, que Inés arreglará para poder independizarse junto a su hermana Laurita.

La Moderna está ambientada en el Madrid de los años 30 y traslada a los espectadores a las historias de empleadas y clientes de un distinguido y céntrico salón. Basada en la novela Tea rooms, de Luisa Carnés, está protagonizada por Helena Ezquerro, Stéphanie Magnin y Almagro San Miguel, junto a un reparto coral integrado por Miryam Gallego, Teresa Hurtado de Ory, Sara Rivero, Llorenç González, Berta Castañé o Barbara Mestanza, entre otros.
Estrenada en septiembre, La Moderna lucha por hacerse un hueco en la complicada franja de la sobremesa, donde lidera Amar es para siempre. La serie de Antena 3 está viviendo un momento muy positivo en audiencia cuando afronta su gran final después de diez años en antena.
Relacionados
- TVE desvela el orden de actuación de las dos semifinales del Benidorm Fest 2024
- La maniobra de 'GH Dúo' para escapar del fútbol, aunque acabó 'comiéndose' la prórroga del Atlético-Real Madrid que arrasó en TVE
- Bronca entre Mercedes Milá y José María García en TVE: "Que te calles o te doy una bofetada"
- Marta Carazo gana por primera vez a Franganillo en el duelo de informativos de TVE y Telecinco