Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Muy mal se le tendría que dar a Emma Stone para no llevarse el Oscar a mejor actriz. Es la favorita por su colosal trabajo en Pobres criaturas (11 candidaturas), la película que este fin de semana llega a los cines y la única que puede plantar cara a Oppenheimer (13) el próximo 10 de marzo. Stone, que ya logró la estatuilla por La La Land, viene de ganar el Globo de Oro. Tendrá como rivales a Lily Gladstone (Los asesinos de la luna, Apple TV+), Annette Bening (Nyad, Netflix), Sandra Hüller (Anatomía de una caída) y Carey Mulligan (Maestro, Netflix). Margot Robbie (Barbie, HBO) no está en la lista.

Los espectadores que este fin de semana quieran comenzar una nueva serie están de enhorabuena, porque estos días se ha producido un auténtico aluvión de lanzamientos en casi todas las plataformas. Netflix, por ejemplo, ya tiene disponible la nueva serie de Sofía Vergara, en la que interpreta a la narcotraficante Griselda Blanco. Prime Video, por su parte, acaba de lanzar Expatriadas, con Nicole Kidman, y esta misma plataforma también ha colgado el nuevo Zorro que TVE emitirá en abierto el domingo a las 22.00. La serie, protagonizada por Miguel Bernardeau, cuenta con Rodolfo Sancho como villano.

El Hormiguero abordó este jueves la polémica que arrastra desde hace tres semanas, cuando recibió en plató a Sofía Vergara. Ese día llamó la atención la actitud de la invitada, que dio varios cortes al presentador. Semanas después, sin embargo, Pablo Motos explicó que todo estaba pactado con la actriz y hace unos días ha sido ella misma quien lo ha corroborado. En el momento de la emisión del programa, obviamente, nadie conocía ese detalle.

Toñi Moreno ha denunciado el "linchamiento" que está sufriendo en las redes sociales después del comentario que hizo sobre el peso de una tiktoker a la que entrevistó en Canal Sur. La presentadora, que ya había pedido disculpas a Bella a través de las redes sociales, lo ha vuelto a hacer en el programa donde se produjo esa polémica entrevista. "Lo último que hubiese querido en mi vida es provocarte dolor. Estuve desafortunada. Yo bromeo mucho y me pasé de frenada", ha reconocido la presentadora sobre "un comentario que no tuvo ni gracia".

Ana Terradillos ha aprovechado la visita de Yolanda Díaz a La mirada crítica de Telecinco para preguntar a la vicepresidenta del Gobierno por unas recientes declaraciones de Ione Belarra que han dado mucho que hablar en los últimos días. La secretaria general de Podemos desveló que el Gobierno había ofrecido a Irene Montero la Embajada de España en Chile como "salida política" para la que fuera ministra de Igualdad.

Jesús Álvarez vuelve a televisión un año después de jubilarse, pero no lo hará a TVE, la que fuera su casa durante casi 50 años de trayectoria. El periodista deportivo reaparecerá este sábado en Telecinco como concursante de Bailando con las estrellas, el programa que Jesús Vázquez y Valeria Mazza presentan en Mediaset. Álvarez será invitado por una noche de un formato que no es nuevo para él, puesto que concursó cuando se emitía en la cadena pública bajo el nombre de Mira quién baila.

La visita de Miguel Ángel Revilla a El Hormiguero sirvió, entre otras cosas, para que Pablo Motos pudiera aclarar una pregunta que muchos espectadores se hacen cuando ven el programa de Antena 3. ¿Cobran los invitados que se sientan con Trancas y Barrancas? ¿Existe algún tipo de compensación? ¿Lo hacen solo por promoción?

El Pequeño Nicolás también tendrá su propia docuserie de televisión. Francisco Nicolás Gómez Iglesias, que es como realmente se llama este peculiar personaje, ha hablado para Netflix, que relatará su polémica historia a través de tres capítulos. (P)Ícaro: El Pequeño Nicolás se estrenará el próximo 15 de febrero.

Cambio inesperado en el jurado del Benidorm Fest cuando falta menos de una semana para su comienzo. Marta Piekarska, la jefa de la delegación polaca en Eurovisión, sustituirá al holandés Twan van de Nieuwenhuijzen que, por motivos personales, no podrá acudir al festival de TVE.

Oppenheimer es la gran favorita de los premios Oscar 2024. La película dirigida por Christopher Nolan opta a 13 estatuillas en la 96ª edición de estos galardones que se entregarán el próximo 10 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles. Pobres criaturas, con 11 candidaturas, y Los asesinos de la luna, con 10, completan el ranking. La sociedad de la nieve, del español J.A. Bayona, opta a dos premios: mejor Película Internacional y Maquillaje y Peluquería.