Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Cristina Pedroche y Alberto Chicote repiten liderazgo por tercer año consecutivo en las Campanadas de Antena 3. La retransmisión de la cadena principal de Atresmedia para despedir el año y dar la bienvenida a 2024 arrasa con 5.608.000 espectadores y un 34,4% de share en el minuto exacto de las 12 uvas.

El año 2023 ha sido el de la consolidación de Antena 3 con un modelo de televisión más que sólido que le ha permitido encadenar dos años seguidos de liderazgo, mientras que Telecinco, su principal rival, continúa sumida en una importante crisis de audiencia.

GH VIP 8 se despide de Telecinco con récord de audiencia. La final del reality, que coronó a Naomi como ganadora, lidera la noche del jueves con un 15,2% y 1.160.000 espectadores. Es el mejor dato del programa desde que regresó a la parrilla de Mediaset en septiembre.

GH Dúo será, junto a Bailando con las estrellas, el principal programa de entretenimiento de Telecinco para el primer trimestre de 2024. La casa de Guadalix volverá a abrir sus puertas para arrancar una edición en la que los concursantes participarán por parejas.

Pedro Piqueras se va después de 35 años de carrera y 17 como director y presentador de Informativos Telecinco. El periodista presentará este jueves su último telediario y sus compañeros le han querido homenajear con un emotivo vídeo en el que se recogen algunos de sus mejores momentos.

Si una noticia ha marcado 2023 es el final de Sálvame. Tal y como adelantó Informalia en primicia, el mítico programa de Telecinco acabó para siempre el pasado mes de junio después de 14 años ininterrumpidos en parrilla para ser sustituido por Ana Rosa Quintana. Fue también el inicio de otra noticia adelantada por este digital el pasado 2 de noviembre: la ruptura de Mediaset con La Fábrica de la Tele, la productora del formato que presentaba Jorge Javier Vázquez, cuya situación también ha pendido de un hilo durante los últimos meses.

Atresplayer estrena este domingo el documental sobre Tino Casal, un proyecto que retrata y actualiza la figura de un hombre que no se conformaba con ser uno más: era un artista poliédrico y polifacético, ‘nacido’ en una de las épocas de mayor efervescencia cultural en España, la movida madrileña. Tino era cantante, compositor, productor musical, pintor, diseñador gráfico, pero, sobre todo, un artista que se hizo a sí mismo a través de la creación de un vestuario de extravagancia glam.

Una serie tan exitosa como La casa de papel no podía quedarse sin spin off. Todos los personajes de la mítica banda de ladrones tenían el fuste necesario para protagonizar su proyecto propio, pero los guionistas se decantaron por el más difícil, siniestro y oscuro: Berlín. Era la opción más complicada si tenemos en cuenta que este ladrón de guante blanco, absolutamente narcisista y con una personalidad muchas veces despreciable, murió en la serie original, por lo que su resurrección pasaba por retroceder en el tiempo y contar cómo se desenvolvía en su época más brillante y joven.

Ana Terradillos lleva casi cuatro meses al frente de La mirada crítica en Telecinco. Estas Navidades ha seguido moderando una tertulia -"acabamos de empezar, así que este año no hay vacaciones"- que se está asentando en las nuevas mañanas que la cadena estrenó a comienzos de temporada. La periodista hace balance del tiempo que lleva al frente del formato y se muestra satisfecha con las audiencias que está consiguiendo. "Me da la sensación de que tenemos larga vida por delante", explica, aunque reconoce que afrontó su nuevo proyecto en Mediaset "con respeto, porque la sombra de Ana Rosa es alargada".