Televisión

Resumen de 2023 en televisión: Antena 3, un modelo de cadena sólido que ha cumplido dos años de liderazgo

El año 2023 ha sido el de la consolidación de Antena 3 con un modelo de televisión más que sólido que le ha permitido encadenar dos años seguidos de liderazgo, mientras que Telecinco, su principal rival, continúa sumida en una importante crisis de audiencia.

Antena 3 cumplió en octubre 24 meses seguidos en lo más alto del ranking y siguió mandando en noviembre, cuando sacó tres puntos a sus rivales: La 1 (10%) y Telecinco (9,7%), que anotó el peor noviembre de su historia.

El dominio de Antena 3 continúa en diciembre y está previsto que la cadena cierre el año líder, de tal forma que será el segundo año consecutivo en el que hace pleno ganando todos los meses.

El canal principal de Atresmedia está recogiendo los frutos de lo que sembró hace años, cuando empezó a construir un modelo de televisión basado en la diversidad de formatos. En prime time goza del poder que le da Pasapalabra, Vicente Vallés y El Hormiguero. También puede presumir del buen rendimiento de las series turcas Hermanos o Secretos de familia, así como Cristo y Rey, pero, sobre todo, de La Voz, que no ha dado tregua en la noche de los viernes.

Las mañanas de Susanna Griso han crecido y la cadena también domina en la sobremesa, con Amar es para siembre, y la tarde, gracias a Pecado original y el programa de Sonsoles Ónega, que durante todo el otoño ha estado por encima de Ana Rosa, aunque TardeAR ha mejorado en las últimas semanas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky