Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

GH VIP continúa con una andadura bastante discreta en Telecinco cuando está a punto de cumplir un mes en el prime time de Mediaset. El reality mejora ligeramente después de dos semanas de caída, pero sigue tibio y no consigue liderar la noche, en manos de Masterchef Celebrity una semana más.

Hayu, la plataforma de streaming especializada en realities, está a punto de estrenar la decimotercera  temporada de The Real Housewives of Beverly Hills, donde las amas de casa más excéntricas y populares de la televisión visitarán España.

El programa de Telecinco Vamos a ver está dividido en dos tramos desde este martes, el primero titulado Vamos a ver y el segundo al que han nombrado Vamos a ver más. El objetivo, como explicamos, no es otro que obtener dos datos de audiencia diferenciados, de tal manera que el primero destaque frente al segundo tramo, más flojo, que era el que lastraba la media del magacín.

El atraco del Banco Central de Barcelona, un hecho real que sucedió en 1981, será el argumento de la nueva serie de Netflix, una producción de cinco capítulos que estará protagonizada por tres actores de La casa de papel: Miguel Herrán, María Pedraza y Hovik Keuchkerian.

Canal Hollywood se convirtió hace 30 años en el canal pionero de la televisión de pago en España y lo celebra con una selección de 30 de algunos de los títulos más icónicos del cine durante todo el mes de octubre. Del 1 al 30 de octubre, el canal más longevo de la televisión de pago emitirá todas las noches a las 22.00 grandes éxitos de taquilla como Titanic, Birdman, Braveheart, Los juegos del hambre: en llamas, Armageddon, American Pie Pearl Harbour.

Jordi González se está encontrando con verdaderos problemas para hacerse un hueco en las tardes de TVE, a pesar de que cuenta con la ayuda de La Promesa, la exitosa serie de la cadena pública que ese emite justo antes de su programa y que le deja una suculenta audiencia que él no logra retener.

Casi un mes después del estreno de sus nuevas mañanas, Telecinco ha introducido un cambio importante en lo que se refiere a Vamos a ver, el programa que presenta Joaquín Prat y que actualmente cubre el hueco de lo que era El programa de Ana Rosa y Ya es mediodía.

El rodaje de una serie diaria como La Promesa exige muchas horas de estudio, preparación y grabación en el plató. Un tiempo de concentración que Ana Garcés, Jana en la exitosa ficción de La 1, trata de sobrellevar con las aficiones que le permiten desconectar del trabajo.

Los problemas continúan para Telecinco en la franja de access prime time a pesar de que el resumen de GH VIP mejora ligeramente los datos que en esa franja cosechaba los Cuentos chinos de Jorge Javier Vázquez, un programa que la semana pasada fue cancelado por la cadena tras su nefasta audiencia en sus tres primeras semanas de vida.

GH VIP sigue dando detalles sobre el abandono de Oriana y el protocolo que el programa siguió el pasado viernes cuando la concursante manifestó de forma expresa su deseo de salir del concurso que emite Telecinco.