Cuatro casas de análisis han rebajado su recomendación

Ambas lideraron ayer las caídas del Ibex y los analistas rebajan sus recomendaciones

Debe subir un 14% para tocar su nivel más alto en el lustro, pero su primer objetivo es el 11.184Bankia y ArcelorMittal son los únicos valores del índice que arrastran pérdidas en este periodo

El volumen de negociación fue de 882 euros

Mercados

Unos días atrás, el comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, recomendó cerrar el procedimiento de déficit excesivo para Grecia después de que el país heleno acabase el ejercicio anterior con un superávit del 0,70%. Sin embargo, hace apenas un lustro, los mercados europeos se tambaleaban ante la idea del colapso de una zona euro que ya sumaba más de 13 años de unión a sus espaldas. El Ibex 35 inicia la semana poniendo en riesgo los 10.400 puntos.

Un lustro desde los mínimos históricos

Unos días atrás, el comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, recomendó cerrar el procedimiento de déficit excesivo para Grecia después de que el país heleno cerrase el ejercicio anterior con un superávit del 0,70%. Sin embargo, hace apenas un lustro, los mercados europeos se tambaleaban ante la idea del colapso de una zona euro que ya sumaba más de 13 años de unión a sus espaldas.

El selectivo vuelve a ser la plaza más alcista de Europa, con un avance del 14% en el año

El euro alcanza máximos de 12 meses

Después de un semestre que ha culminado con la coronación del Ibex 35 como el selectivo más alcista del Viejo Continente, la segunda parte del año ha comenzado bajo la presión de las expectativas sobre el fin de la política monetaria ultraexpansiva que dejó caer Mario Draghi hace una semana en Sintra. De hecho, el único día de la semana que el selectivo cerró en positivo fue el lunes y todo gracias al impulso de la banca, el sector que ha salido mejor parado desde su discurso.