Análisis
03/03/2016, 02:40
Thu, 03 Mar 2016 02:40:30 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Durante gran parte de esta década, los bancos centrales han logrado un progreso limitado en cuanto a la reducción de las poderosas fuerzas deflacionistas del mundo. Desde 2008, la Reserva Federal de los Estados Unidos mantuvo los tipos de interés en cero, mientras simultáneamente procuraba el logro, sin precedentes, de una ola expansionista a través de la compra de bonos a gran escala. El Banco de Inglaterra, el Banco de Japón y el Banco Central Europeo han seguido su ejemplo, cada uno con su propia versión de la llamada "flexibilización cuantitativa" (QE). Sin embargo, la inflación no se ha recuperado de forma apreciable en ningún lugar.