Redactor de Audiencias. Me licencié en Periodismo por amor a la profesión. Empecé mi experiencia en el mundo profesional como redactor en Atresmedia. Poco después me incorporé a Autofácil, donde desempeñé funciones de redactor, editor y Community Manager. En 2025, fiché por ElEconomista como redactor de audiencias SEO especializado en motor.

Este pasado sábado, la Guardia Civil de Tráfico detuvo a un camionero al que le constaba una orden de búsqueda y captura después de ser interceptado circulando a 168 km/h en la carretera CG-1.5, que une Santiago con Noia.

Cada año, millones de alemanes vienen a España para disfrutar de unas vacaciones por nuestras costas, ya sea en un hotel o en su segunda residencia. Por este motivo, los medios germanos están poniendo el foco sobre un cambio que tendrá lugar próximamente en las carreteras españolas.

El Gobierno de Perú, presidido por Dina Boluarte, ha decidido prohibir que dos personas circulen a bordo de una motocicleta. Esta medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo N° 046-2025-PCM.

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé para esta Semana Santa un total de 15.840.000 de desplazamientos por carretera, lo que, según sus datos, suponen un incremento del 2,47 % con respecto a las cifras de movimientos reales registrados en la Semana Santa de 2024.

La mayoría de los conductores españoles nos hemos sacado el carnet de conducir en un utilitario, como puede ser un Seat Ibiza o un Renault Clio. Pero en Mónaco, la realidad es muy diferente a la del resto del mundo.

El exceso de velocidad es uno de los principales causantes de accidentes de tráfico no sólo en España, sino que en prácticamente todo el mundo. Por este motivo, administraciones de Tráfico, como es la Dirección General de Tráfico (DGT) implementan cada año nuevas medidas para reducir este tipo de situaciones.

Conducir es mucho más que llevar el coche entre las líneas que limitan tu carril. En caso de que seas un conductor habitual, te habrás dado cuenta de todos los elementos y factores a los que debes prestar atención, más allá de tu propio vehículo.

Cada año, la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene sobre la mesa varias medidas para estudiar con el principal objetivo de aumentar la seguridad vial y reducir al mínimo los accidentes en la red de carreteras nacional.

Puede parecer la acción más sencilla de todas como conductor. De hecho, ni siquiera se enseña en las autoescuelas. Pero no hacerlo de forma correcta puede suponer graves problemas para la vida de nuestro motor.

En total, España dispone con una red viaria de 165.375 kilómetros, según datos publicados por el Ministerio de Transportes a fecha del 31 de diciembre de 2023. La mayoría de estos, forman parte de la red de carreteras secundarias del país, gestionadas por las Comunidades Autónomas y las Diputaciones.