Estar donde estés

Toda empresa necesita estar en constante evolución. El estancamiento es lo que mata a los negocios porque la competencia es constante y está viva. Para fomentar el crecimiento interno de las compañías existe la figura de los intraemprendedores que son emprendedores internos que están integrados en la estructura orgánica y que, desarrollan la tarea de buscar nuevas oportunidades.

Mediolanum

No hay nada más irracional que los sentimientos de cada uno y, aunque pensemos que se circunscriben a la parte más íntima, está demostrado que las emociones afectan en la economía.

ESTAR DONDE ESTÉS

Cuando abrimos un negocio lo primero que tenemos en cuenta es nuestro target, para ello, hacemos un estudio de campo y analizamos minuciosamente el lugar donde nos encontramos. Sin embargo, ese estudio debe ser revisado cada cierto tiempo, porque el mercado sufre muchos movimientos y lo que funcionaba ayer, igual hoy ha quedado obsoleto. Por tanto, para que un negocio funcione se debe analizar el mercado de manera constante y no dejar nada al azar. Nuestro proyecto debe adecuarse al devenir de los tiempos. Estos son algunos consejos para mejorar las ventas en tu negocio:

Un negocio familiar se puede ver como una gran oportunidad. Heredar una empresa de éxito suele suponer adquirir también sus clientes y unas cuentas favorables. Sin embargo, su gestión puede ser un problema si no tenemos los conocimientos necesarios para desempeñar las funciones de dirección. Según varios expertos en economía de empresa, aproximadamente el 80% de las compañías no superan la tercera generación.

ESTAR DONDE ESTÉS

Montar un negocio es una tarea compleja, hay muchos factores externos que hacen que nuestra empresa varíe sin que nosotros mismos seamos conscientes. Para saber cuál es el estado general de nuestra sociedad, es importante realizar estudios cada pocos meses, hacer cuentas y calcular qué es lo que tengo y si se ajusta a lo que habíamos planeado. Cuando un negocio se estanca solemos mirar al mercado, creemos que las circunstancias externas son las más determinantes y que por ellas nuestro rendimiento ha descendido. Sin embargo, en muchas ocasiones no es así, sino que podemos estar cometiendo errores desde dentro, que repercuten en nuestros resultados. Cuando eso ocurre tenemos que pivotar, y no, no hablamos de un partido de baloncesto.

Estar donde estés

Cuando iniciamos una actividad laboral, ya sea una pyme o una startup tenemos que contar con una serie de requisitos para ponerla en marcha. Uno de ellos es el software de gestión, es decir, el programa interno que vamos a utilizar para el desarrollo de nuestra empresa. Estos programas son una herramienta básica para el correcto funcionamiento del negocio, sirven para gestionar presupuestos, llevar la contabilidad, comunicarnos con el resto de miembros de la empresa y también para informarnos.

Estar donde estés

Buscar piso es una tarea que requiere tiempo y además, estar muy atento. Cada vez es más común encontrar anuncios de falsos pisos que se alquilan o se venden en las páginas de búsqueda de domicilio. La dinámica suele ser similar: un anuncio muy llamativo de un piso en buen estado, mucho más barato de la habitual, con un propietario que se encuentra fuera del país, por lo que solamente facilita una dirección de correo electrónico de contacto.

ESTAR DONDE ESTÉS

En el mundo de los negocios es importante la figura de un negociador para llevar a buen término las propuestas y pretensiones de las compañías. La negociación se ha convertido es un aspecto clave de cualquier empresa, dada la competencia y competitividad que existe en un mundo cada día más global. Algunas personas nacen con ese don, y poseen las características necesarias para desarrollarlo. Sin embargo, aquellos que no lo tienen, también pueden lograr buenos resultados si consiguen cumplir una serie de requisitos. Estos son algunos consejos para ser un buen negociador cuando tratamos con proveedores.

ESTAR DONDE ESTÉS

La publicidad en redes se ha convertido en unos de los soportes principales para promocionar una empresa o producto. Las redes sociales proporcionan gran visibilidad, segmentan el público, son muy versátiles y tienen un bajo coste. Pero para que las campañas sean eficientes hay que saber en qué red social es preferible invertir, y cuánto dinero. Depende de la campaña, del tipo de producto y fundamentalmente del público a quien va dirigida.