El promotor del proyecto Elysium City ha destacado que la sentencia 23 dictada pN3/20or la sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, el once de enero de 2024, promovida por Ecologistas en Acción, viene a confirmar la viabilidad del Proyecto empresarial turístico y ocio Elysium, confirmando que no existe afectación alguna a la Red Natura 2000 ni a los espacios de zonas ZEPA. De esta forma, el Proyecto cumple con todas las medidas ambientales exigibles, según ha confirmado la compañía mediante nota de prensa.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha anulado el Decreto 162/2022, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Plan de Ordenación con Incidencia Territorial y Proyecto de Ejecución de Grandes Instalaciones de Ocio (POITEGIO), incluido el proyecto de urbanización, al amparo del Decreto 78/2020, de 23 de diciembre, por el que se califica como "Gran Instalación de Ocio" a la iniciativa formulada por Castilblanco Elysium Corporation, SAU, el 9 de agosto de 2019, publicado en el DOE de fecha 9 de enero de 2023, por no ser conforme a Derecho, según informa el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en nota de prensa.

La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (FUNDECYT-PCTEX) ofrece apoyo a las startups extremeñas para mejorar su competitividad, a través del nuevo programa europeo RAISE.

El consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, ha destacado este viernes la inversión de casi 18 millones de euros que la consejería va a ejecutar en la ciudad de Cáceres durante el presente año.

Su Majestad el Rey Felipe VI ha aceptado la presidencia del Comité de Honor del Congreso Mundial del Jamón (CMJ), organizado por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) y la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC), con la colaboración de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) y la Asociación Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc).

La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha defendido este jueves en el pleno de la Asamblea de Extremadura un "frente común" con todos los grupos parlamentarios de la región a la hora de luchar por una financiación autonómica justa para Extremadura.

El Ayuntamiento de Puebla de Alcocer (Badajoz) ha entregado hoy sus XI premios "Gigante Extremeño" unos galardones que pretenden reconocer a personas o instituciones que potencien la figura de Extremadura a nivel internacional, nacional o regional. Bajo el lema identificar, distinguir y valorar, esta pequeña localidad de la Siberia extremeña se viste de gala para homenajear a las personas o instituciones que han trabajado por el desarrollo de esta región, en esta ocasión se ha reconocido a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, por ser la primera mujer en presidir la región, y al director del Museo del Gigante Extremeño y cineasta natural de la localidad, Pablo Ruiz.

Repsol y Portico Sport han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la sostenibilidad y la transición energética en el sector deportivo del pádel. Este acuerdo abordará soluciones innovadoras para fomentar el autoconsumo fotovoltaico y las comunidades solares, a la misma vez pretende promover la adopción de energía eléctrica renovable en clubes de pádel y/o tenis, así como iniciativas de movilidad sostenible, y los sistemas de recarga eléctrica.

Vodafone y la Junta de Extremadura han analizado el estado de la digitalización de las empresas y de las administraciones públicas, así como al estado de las comunicaciones y a los cambios normativos y de otra índole que pueden propiciar un impulso al despliegue y adopción de infraestructuras para adaptarse a los flujos crecientes de datos de la sociedad digital.

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy, martes 9 de enero, la adhesión de la Comunidad Autónoma de Extremadura al compartimento Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas para 2024, incluyendo a sus organismos o entes públicos que se clasifiquen dentro del sector administraciones públicas, de acuerdo con la definición y delimitación del sistema europeo de cuentas nacionales y regionales.