Actualidad

El TSJ de Extremadura anula el Decreto que aprobaba el proyecto de ciudad inteligente Elysium City

Terrenos donde va a constuirse la ciudad inteligente Elysium City en Castilblanco
Méridaicon-related

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha anulado el Decreto 162/2022, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Plan de Ordenación con Incidencia Territorial y Proyecto de Ejecución de Grandes Instalaciones de Ocio (POITEGIO), incluido el proyecto de urbanización, al amparo del Decreto 78/2020, de 23 de diciembre, por el que se califica como "Gran Instalación de Ocio" a la iniciativa formulada por Castilblanco Elysium Corporation, SAU, el 9 de agosto de 2019, publicado en el DOE de fecha 9 de enero de 2023, por no ser conforme a Derecho, según informa el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en nota de prensa.

Este decreto daba luz verde a las obras de la ciudad inteligente Elysium City en Castiblanco (Badajoz), que contó con todas las autorizaciones ambientales y administrativas y que según informó la propia compañía ya inició las obras en el pasado año.

La Sala en su fundamentación señala que el POITEGIO está "incompleto", y que para su aprobación es necesario que se hayan hecho los estudios y evaluaciones ambientales como son el caso de los proyectos del ciclo integrado de agua, gestión y tratamiento de residuos o energía.

En este sentido, la Sala incide que la obligatoriedad de presentar estos estudios y proyectos previos a la aprobación está recogida en el artículo 9 de la Ley Extremeña de Grandes Instalaciones de ocio (LEGIO)

La sentencia no es firme y contra la misma cabe recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.

Elysium City

La ciudad inteligente Elysium City contará con una superficie de 12 millones de metros cuadrados, y de ellos 8.3 millones de metros cuadrados serán urbanizables, contempla 20 hectáreas de zonas verdes, además de 300 hectáreas no urbanizables. Este proyecto supondrá la creación de 18.000 plazas hoteleras, zona residencial, parques temáticos, embarcaderos e instalaciones para la celebración de conciertos.

Contará con una "inversión de 18.000 millones de euros", para lo cual la compañía afirmó que no han pedido ningún tipo de ayuda ni subvenciones, y generará más de 32.000 empleos en los ocho años que dure la construcción y más de 26.000 empleos previstos en su explotación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky