Las organizaciones ASAJA Extremadura, APAG-Extremadura ASAJA, y Federación Extremeña de Caza, se posicionan contra la introducción del lobo en la región. Para el desarrollo de la ganadería extensiva y la gestión cinegética en nuestra comunidad, este proyecto puede llegar a provocar pérdidas millonarias, el abandono de la actividad y la desaparición de miles de empleos.

Iberdrola instalará dos Sistemas de Almacenamiento de Energía con Baterías (SAEB) en Extremadura, en concreto en la provincia de Cáceres, donde se ubican las plantas fotovoltaicas Campo Arañuelo I y II, contando cada nueva batería con 25 MW de potencia y una capacidad total de 50 MWh.

La Central Nuclear de Almaraz ha producido en sus dos unidades, 16.927 GWh durante el año 2023, lo que supone el 7 por ciento de la demanda eléctrica anual, equivalente al consumo de 4 millones de hogares españoles.

CETEX, la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de Extremadura es una organización profesional de empresarios y autónomos relacionados con las actividades de hostelería y turismo, de carácter confederal y de ámbito regional. Se fundó en 1996, y entre sus objetivos está la defensa, representación y fomento de los intereses generales y comunes de carácter empresarial

La Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) las bases reguladoras del programa Consolidapyme, para la consolidación y crecimiento de las pymes a través de la mejora competitiva.

La Asociación Extremeña de la Empresa Familiar, AEEF, afronta el nuevo año con los objetivos de "seguir creciendo" y de "continuar defendiendo y poniendo en valor la importancia de la empresa familiar extremeña en la economía regional" asegura el presidente de la AEEF, Miguel Ángel Leal.

Los jóvenes participantes en el proyecto "Una educación que rompe barreras", de Ayuda en Acción y Fundación Iberdrola España, han visitado en la mañana de hoy la Central Hidroeléctrica de Alcántara (Central José María Oriol).

La portavoz del PSOE de Extremadura ha denunciado hoy que “es un grave error que la Junta de Extremadura no recurra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) sobre el proyecto de Elysium, es un error que van a pagar los extremeños y extremeñas”

Los viñedos de Bodegas Romeros son los únicos en Extremadura que forman parte del proyecto "Secanos Vivos" una apuesta de SEO Birdlife por los cultivos tradicionales que conviven con la biodiversidad y que buscan una rentabilidad económica y ambiental.

La continuidad o no del proyecto Elysium City está ahora en manos de la Junta de Extremadura tras publicarse la sentencia N3/2023 dictada por la sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, el once de enero de 2024, promovida por Ecologistas en Acción, y que viene a anular el Decreto del 30 de diciembre de 2023 por el cual se daba luz verde a las obras de Elysium Cit concediendo así todas las autorizaciones ambientales y administrativas.