La Confederación de Organizaciones Empresariales de la Provincia de Badajoz (COEBA) celebró ayer 3 de junio, la asamblea general ordinaria y asamblea general extraordinaria para, entre otras cuestiones, elegir Presidencia y Comité Ejecutivo, una vez que el mandato de la dirección actual acabó el pasado 23 de mayo.

La Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha estimado el recurso presentado por un particular y revoca el permiso de investigación en los terrenos denominados 'Ampliación de Valdeflorez' en Cáceres otorgado a la sociedad Tecnología Extremeña del Litio SL.

El secretario general de Empleo en funciones, Javier Luna, ha valorado este viernes, 2 de junio, los datos de empleo registrados en Extremadura durante el mes de mayo, periodo en el que el empleo se ha incrementado en la Comunidad en 6.218 personas (+1,53%). Así, el número de cotizantes a la Seguridad Social se ha elevado hasta las 413.302 personas, la segunda cifra más alta de la serie histórica en la región (la más alta se registró en julio de 2022, con 413.349 personas afiliadas).

Una nueva organización empresarial se ha constituido de forma oficial con el objetivo de convertirse en un agente social que defienda a los empresarios y autónomos de la provincia de Badajoz para dar respuesta a sus necesidades y problemas.

Mérida (Badajoz) hoy, 31 de mayo,se ha vestido de gala para acoger la I Edición de los Premios Convive de Iberdrola, un reconocimiento a los proyectos de energías renovables que han convivido con la biodiversidad de los territorios, siendo un impulso a todas las zonas de España.

La candidata por el Partido Popular a la presidencia de la Junta de Extremadura, María Guardiola, previsiblemente será la primera mujer en presidir la Junta de Extremadura, consiguiendo 28 diputados del total de 65 que tiene la Asamblea Extremeña, su formación y VOX lograrían sumar 33 escaños, los que permitirá alcanzar la mayoría absoluta en la Cámara.

PP y Vox sumarían los 33 diputados necesarios para la mayoría absoluta, y el bloque de la izquierda, PSOE y Unidas por Extremadura, se quedaría a un diputado, sumando 32 diputados.

En Extremadura, el PSOE y el PP mantienen un empate técnico, 28 diputados cada formación, Vox lograría entrar en la Asamblea con 5 diputados y Unidas por Extremadura conseguiría 4 diputados.

La participación en estas elecciones autonómicas y municipales de este 28 de mayo en Extremadura se situado en el 42 por ciento del electorado a las 14,00 horas, lo que supone 2,14 puntos más que en los comicios de 2019, cuando fue del 39,86 por ciento a esta misma hora.

La secretaria general de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, María Ascensión Murillo, ha destacado este domingo la ejemplaridad y la madurez de los ciudadanos extremeños en el acto de constitución de las mesas electorales para la Elecciones Autonómicas y de Entidades Locales Menores.