Las ayudas del Programa Innovación y Talento Plus en esta nueva edición mejora las condiciones laborales de las personas participantes se incrementa en un millón de euros la cuantía de la anterior convocatoria, con casi 10,7 millones de euros.
Las ayudas del Programa Innovación y Talento Plus en esta nueva edición mejora las condiciones laborales de las personas participantes se incrementa en un millón de euros la cuantía de la anterior convocatoria, con casi 10,7 millones de euros.
El Club Senior es una asociación que lleva en su ADN la promoción económica, social y cultural de todo cuanto afecte a Extremadura, y en ese sentido "será siempre un club de opinión técnica, rigurosa e independiente de todo cuanto pueda mejorar a nuestra Comunidad Autónoma", así lo presenta su presidente Cecilio Venegas a El Economista.
El Complejo Turístico Marina Isla de Valdecañas (Cáceres) puede tener a su favor una nueva ley que pretende otorgar seguridad jurídica a las 55 zonas ZEPAS, nunca declaradas como tal. Esta propuesta de ley se ha registrado por la vía de urgencia en la Asamblea de Extremadura y quiere actualizar el mapa de la Red Natura 2000, clarificando y declarando de forma expresa 55 territorios de la Comunidad Autónoma como ZEPA.
Extremadura se consolida en 2022 como motor fotovoltaico de España, con 5.165 MW puestos en servicio, que suponen el 27 por ciento del total nacional. Durante la presentación este viernes del balance fotovoltaico de 2022 en Extremadura, la consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García, ha señalado que la región gana en relevancia en el panorama nacional del sector energético, uno de cada tres nuevos MW fotovoltaicos instalados en España lo hizo en Extremadura; y ha valorado que este despliegue renovable supone una garantía de futuro para la región.
Extremadura se consolida en 2022 como motor fotovoltaico de España, con 5.165 MW puestos en servicio, que suponen el 27 por ciento del total nacional. Durante la presentación este viernes del balance fotovoltaico de 2022 en Extremadura, la consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García, ha señalado que la región gana en relevancia en el panorama nacional del sector energético, uno de cada tres nuevos MW fotovoltaicos instalados en España lo hizo en Extremadura; y ha valorado que este despliegue renovable supone una garantía de futuro para la región.
La Junta de Extremadura llevará hasta FITUR, la Feria Interncional de Turismo, una apuesta basada por la sostenibilidad y el y el turismo 'slow'. El estand extremeño ofrecerá gastroexperiencias, observación de estrellas, cocina en vivo y actuaciones musicales, entre otras actividades
COEBA, la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Provincia de Badajoz, ha querido contestar en nota de prensa a las declaraciones de ASPREMETAL sobre el Convenio de Comercio de la Provincia de Badajoz, realizadas en el día de hoy.
La Asociación de Empresarios del Metal, ASPREMETAL, ha denunciado hoy la firma de un nuevo convenio del comercio, incluyendo al comercio del metal, cuando aún existe uno en vigor. Dicha firma, denuncia la organización del metal, está rubricada por la patronal pacense, La Confederación de Organizaciones Empresariales de la Provincia de Badajoz, COEBA, y los sindicatos UGT Y CCOO.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, que se ha reunido este miércoles en sesión ordinaria, ha aprobado un decreto por el que se establece un nuevo régimen de incentivos autonómicos a la inversión empresarial en el ámbito de la Comunidad Autónoma y se aprueba la primera convocatoria por un importe de 40 millones de euros y una tasa de financiación del 85 por ciento con cargo a fondos FEDER.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha dado luz verde hoy al decreto ley por el que se declara de interés general la producción de hidrógeno a partir de energía eléctrica procedente de instalaciones aisladas de generación de energías renovables en la región.