La Comunidad Autónoma extremeña participará en tres grandes proyectos estratégicos regionales destinados a promover la transformación y especialización digital del tejido productivo.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha acordado, en su reunión del pasado miércoles, habilitar un crédito de 4 millones de euros que se pondrá a disposición de las personas que hayan sufrido daños en sus propiedades por los efectos del temporal que ha azotado la Comunidad Autónoma durante los últimos días.

El suelo industrial del que dispone la comunidad extremeña "está comprometido casi al 100%" por proyectos industriales que van a llegar a la región.  Por ello, la Junta de Extremadura está trabajando con Sepes para poder disponer de 500 hectáreas industriales más que ofrecer a las empresas, así lo destacó el presidente regional, Guillermo Fernández Vara, en el Ágora informativo 'Extremadura, tierra de oportunidades' organizado en el día de ayer por elEconomista.es, donde se dieron cita representantes de instituciones tanto nacionales como regionales entre las que se encontró Raül Blanco, secretario de Industria o Francisco Javier Benito, socio y director de GEFiscal ETL Global, entre otros. Galería fotográfica | 'Extremadura, tierra de oportunidades'.

La última encuesta publicada por Sigma Dos afirma que el PSOE en Extremadura podría perder su mayoría absoluta y verse obligado a pactar con Unidas Podemos, una encuesta publicada por el El Mundo y de la que se ha eco Europa Press esta mañana.

La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, a través de la Dirección General de Empresa, pone en marcha el programa de Reactivación empresarial para posibilitar el acceso de las empresas que pasan por dificultades a un asesoramiento experto ofrecido por la Consultora Internacional KPMG en diversas áreas estratégicas.

Las obras para la construcción de la fábrica de diamantes sintéticos en Trujillo (Cáceres) pueden empezar de forma inminente, al publicar hoy la Junta en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la aprobación definitiva del proyecto de reparcelación de los terrenos en el polígono industrial Arroyo Caballo donde irá esta industria que supondrá una inversión de 670 millones de euros y se prevé que genere 300 empleos directos.

El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de dos nuevas licitaciones de carácter técnico para avanzar en la construcción de la ronda sur de Badajoz y de la ronda sureste de Cáceres, ambas por un importe global de más 1.600.000 euros, según ha informado en rueda de prensa este miércoles el portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González.

Extremadura New Energies y el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE) trabajarán de manera conjunta para impulsar el conocimiento de las aplicaciones del litio y su Economía Circular, así como en aplicaciones del hidrógeno verde para cubrir las necesidades energéticas de la planta de procesado de litio que ENE tiene previsto poner en marcha en Cáceres.

Lideresas nace del proyecto de ayudas a la Innovación Metodológica en materia de empleo puesto en marcha por la Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo para crear una red de apoyo de mujeres compuestas por empresarias ya consolidadas y por mujeres con ideas emprendedoras.

El V Congreso Mujer Executiva 360º se inauguró en Badajoz por el presidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara, quien destacó la importancia para el PIB que la mujer se incorporara al mercado laboral.