Intraemprendimiento

La aplicación del blockchain al seguimiento de mercancías en el transporte, semáforos inteligentes o la predicción de accidentes de tráfico en tiempo real están hoy más cerca de convertirse en realidad gracias a las iniciativas innovadoras de emprendimiento propuestas por los trabajadores de Indra, en Innovators 2018.

Cotización

Recurrir a la financiación del mercado de capitales más fácilmente y con menores costes, de modo que las pequeñas y medianas empresas puedan expandir su actividad económica, es el objetivo de Bruselas que ayer planteó nuevas normas que puedan facilitar la salida a bolsa de las pymes.

Innovación

El peso de la industria en la economía ha caído 20 puntos porcentuales desde los años 70, una pérdida de relevancia que se aceleró durante la reciente crisis económica durante la cual la aportación del sector a la economía retrocedió siete puntos porcentuales, unos 10.000 millones de euros. En España, a día de hoy, la industria representa en torno al 14% del PIB, y el objetivo es que alcance el 20% dentro de los objetivos marcados por la Unión Europea en Horizonte 2020. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores

Antonio Moreno Presidente de Alstom

Fundador de Tom Black

La firma española Tom Black empezó su andadura hace seis años en Madrid y, en este tiempo, se ha posicionado como una marca reconocida en el mundo de la moda de trajes a medida gracias a la experiencia de cliente. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores

El centro de apoyo a emprendedores de Google cumple 3 años

Diez razones para unirte

El Club de Empresarios nace con el propósito de poner en contacto mediante encuentros exclusivos a los empresarios y directivos de las compañías con economistas, autoridades, grandes empresarios y expertos del sector económico, con el objetivo de dar a conocer sus ideas, así como difundir su actividad o ayudarles en sus negocios.

Una plataforma gratuita de ayuda y asesoramiento para la creación o expansión de compañías

Un 54% de las compañías podría incrementar su plantilla, según Esade e Infojobs

Innovación

En los últimos 50 años sólo el 12% de las empresas del Fortune 500 ha sobrevivido en la era digital y son aquellas que han sabido adaptarse al medio, incorporando la tecnología y la innovación a sus modelos de negocio. Servicios como el almacenaje en la nube a través de plataformas como Google Drive, Apple iCloud, Dropbox o Mega son los servicios más destacados en la actualidad que ofrecen en muchos casos almacenamiento gratuito entre 2GB y 50 GB aunque para un uso profesional lo mejor es hacerse con un plan de pago que nos pueda ofrecer hasta un terabyte de espacio en la nube. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores