Presidente de Auren Internacional y presidente del Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña
Tribuna

Las Naciones Unidas establecieron el 9 de diciembre como el Día Internacional contra la Corrupción. Excelente iniciativa, pues es esencial para el desarrollo sostenible de las economías el funcionamiento de las empresas basado en relaciones fundamentadas en la igualdad de oportunidades y sin que el tratamiento privilegiado en base a relaciones con el poder supongan posiciones ventajosas.

Una sociedad moderna y democrática debe exigir a las empresas transparencia y cumplimiento con las leyes, normas y regulaciones establecidas. En ese sentido, el compliance (conformidad o cumplimiento normativo) y la actividad de auditoría de cuentas comparten unos mismos rasgos en relación a cuál es el impacto de su respectiva aplicación en el ámbito empresarial: responden a valores de transparencia y de gestión eficiente, de conformidad con las normativas aplicables a las organizaciones.

Antoni Gómez

El pasado 28 de diciembre, el Gobierno aprobó una modificación legal por la que se establece la obligatoriedad para una serie de empresas de publicar un estado de información no financiera relevante en relación a sus actividades.

opinión | Antoni Gómez

Incertidumbre. Podemos afirmar que esta es la sensación predominante en el mundo empresarial cuando hablamos del Brexit. Sin duda, el resultado del reciente referéndum en el Reino Unido abre un buen número de incógnitas respecto de cómo afectará a las reglas de juego en que operan las empresas en el entorno global. Existen tantos factores que pueden condicionar la evolución de los acontecimientos, que probablemente lo único seguro es que el futuro es difícilmente predecible. Y eso es malo para las empresas. Las decisiones empresariales se basan en una planificación de escenarios posibles, respecto de los cuales las empresas se posicionan. La toma de decisiones en un marco incierto hace que cualquier decisión sea más arriesgada y criticable y, por tanto, favorece la parálisis. La tentación es, ante la duda, abstenerse o posponer la decisión.

Antoni Gómez

Naturalmente lo es. Las interacciones económicas en nuestra sociedad son cada vez más significativas, y todos los actores exigen confianza en las informaciones económicas que los agentes facilitan. La discusión respecto de la auditoría no se plantea tanto en cuanto a cuestionar su existencia, sino más bien en la necesidad de mejorar el cumplimiento de las expectativas y exigencias que la sociedad deposita en ella. Sin duda es preciso seguir aumentando la calidad del trabajo de los auditores tanto para asegurar la fluidez de las transacciones económicas, como para facilitar las decisiones económicas adecuadas, por parte de todos los agentes económicos.

Antoni Gómez

Auditores y firmas del sector afrontan numerosos retos, entre los que toman protagonismo los relacionados con tecnología, globalización, regulación y atracción y retención del talento. Para hacer frente a estos desafíos, las pequeñas y medias firmas del sector requieren dinero para invertir en nuevos procesos, tecnología y capital humano, pero no solamente dinero.