"Un mundo literario propio imperecedero e imprescindible que conmueve". Es la producción literaria del nuevo Premio Cervantes, Álvaro Pombo, cántabro de nacimiento y filósofo de formación. El santanderino, en su encuentro con los medios tras conocer su distinción, tiró de humor e ironía cuando dijo: "El asunto divertido es que Cervantes no tuvo ningún premio. Le plagiaron la segunda parte del Quijote y estuvo en la cárcel. Cervantes era un pringado genial. Un pobrecillo. Solo tenía el talento, la gracia y esa especie de humor".

Comenzamos nuestra cita con los libros con el noruego Jo Nesbo y su pulsión en el thriller El rey de Os.

Doña Letizia prepara su regreso a Valencia junto con don Felipe en una visita que tendrá lugar a principios de la semana que viene, tal y como nos ha informado la Casa. Con los efectos destructores de la dana como máxima prioridad, la Reina ha mantenido varias reuniones con asociaciones y organizaciones como Cruz Roja, Cáritas o la Asociación Española contra el Cáncer. Han sido encuentros que han tenido lugar en su despacho de la Zarzuela. Este martes 12 por la mañana ha recibido a los representantes de la ONG Code.org, volcada en la alfabetización digital de los jóvenes en las escuelas y en facilitar el acceso a la tecnología a estudiantes y grupos minoritarios.

Los Reyes vuelven a Valencia. La visita "a distintas localidades afectadas por el desastre" está prevista para "principios de la próxima semana", nos informa la Casa del Rey.

Doña Letizia prepara su agenda de trabajo para este sábado 9. Con todos los compromisos cancelados y volcada en la tragedia de la DANA, la Reina abordó ayer jueves una reunión de trabajo en su despacho de Zarzuela con "entidades sociales de ámbito nacional dedicadas a la salud y a la discapacidad para conocer, de primera mano, cómo es la situación de las más de 800.000 personas afectadas", nos informaba la Casa. A través de Cruz Roja, Asociación Española Contra el Cáncer, Federación Española de Enfermedades Raras, ONCE, Confederación Salud Mental y CERMI, la Reina se interesó por las líneas de trabajo para atender a los afectados, especialmente a personas con necesidades especiales como discapacidades, procesos oncológicos, enfermedades raras. Este es su planning para el sábado.

En nuestra cita con los libros, miramos a Spielberg. La iconografía de Tiburón, E.T.,el extraterrestre, Encuentros en la tercera fase y Parque Jurásico forma parte de nuestra memoria.

El novelista lanza Todo muere, la esperada entrega final de la saga millonaria de la Reina Roja. Para firma de ejemplares, los fans tienen una cita con el autor el próximo sábado 16 de noviembre en el Palacio de la Prensa, en la plaza del Callao, 4, en Madrid (previo registro). Arranca la gira #TodoMuere.

Comienza nuestra agenda de ocio de la semana en Barcelona. Esta es la cita lírica del Liceu.

Desembarca en España la obra de la fundadora de El jinete Azul, el célebre grupo creativo de Múnich que emergió en 1911 y al que también perteneció su amante Kandinsky. Créditos fotos superiores: Autorretrato, 1909-1910. Thyssen Madrid;Vista desde la casa del hermano de la artista, Bonn, 1908. Colección Carmen Thyssen © Gabriele Münter, VEGAP, Madrid, 2024; y Gabriele Münter pintando en el caballete al aire libre, Kochel, 1902. Fotografía de Kandinsky. The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, Múnich.

En su despacho de Zarzuela, en una reunión de trabajo. Es la reaparición de la Reina tras sus imágenes en Paiporta. Una tensa visita a la localidad valenciana que nos dejó la fotografía de doña Letizia con lágrimas en los ojos y barro en la cara mientras se abrazaba a las vecinas y escuchaba sus relatos. Para atender esta crisis causada por la DANA, y ante la magnitud de este drama,los Reyes cancelaron su agenda y han centrado la tragedia como urgencia absoluta.