Tras el conocido ya como 'motín de Paiporta', ahora se analiza imagen por imagen qué ocurrió en la localidad valenciana para que se produjeran los altercados en las calles arrasadas por el lodo y el barro. Cómo se originaron los incidentes y de quiénes partió el lanzamiento de barro y la lluvia de insultos. Pedro Sánchez abandonó el lugar nada más ver que su seguridad y la de su equipo estaban comprometidas. Aguantaron el chaparrón de lodo y de improperios los Reyes, que insistieron en quedarse a escuchar a los vecinos afectados.
Frente a la marcha del presidente, la permanencia de Felipe VI y Letizia. Dos decisiones que, en los debates de análisis del escenario de Paiporta, han entrado en conflicto desde el minuto uno. Como hemos publicado, desde Moncloa se ha filtrado que el presidente no entendió que los Reyes continuaran en el lugar de los altercados ante comportamientos hostiles hacia su persona.
El propio Sánchez, en su comparecencia de este martes 5 de noviembre por la mañana, ha hablado del episodio de Paiporta. Con corbata negra en señal de duelo y con el gesto muy serio, el presidente ha dicho: "Es fácil diferenciar a aquellos que manifiestan su ira de una manera legítima de otros grupos ultras perfectamente organizados que iban a hacer el mayor daño posible a las autoridades. No me van a desviar de lo fundamental. Los protagonistas son los ciudadanos afectados, las víctimas y la reconstrucción de Valencia. Yo estoy bien y agradezco las muestras de solidaridad, pero estamos a los que estamos, proteger a la gente". Dos veces ha recalcado: "Yo estoy bien".
La DANA más destructiva de la historia ha causado, al menos, 218 muertos. Además de la Comunidad Valenciana, también impactó en Castilla-La Mancha, donde han muerto tres personas. Ante esta magnitud, los Reyes han colocado las necesidades derivadas de la tragedia como prioridad absoluta. Con la agenda cancelada desde el pasado domingo, sus nuevos compromisos son los siguientes, tal y como informa la Casa: "El Rey recibirá a representantes de confederaciones empresariales, de seguros y financieras, así como de las principales organizaciones sindicales, para analizar la situación provocada por la catástrofe en las distintas comunidades autónomas afectadas". Estas reuniones tendrán lugar en Zarzuela este miércoles 6 de noviembre. En concreto, recibirá a la CEOE, a la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), a la confederación de empresarios de Castilla-La Mancha, entre otros. Por la tarde, a los secretarios generales de los principales sindicatos, Josep María Álvarez de la UGT; y Unai Sordo, de CCOO.
La Reina participará de forma telemática en la apertura del XI Congreso Iberoamericano de enfermedades raras, huérfanas o poco frecuentes, que organiza la Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras (ALIBER) en Perú los próximos días 7 y 8 de noviembre. Esta intervención, que fue grabada en el Palacio de la Zarzuela el pasado mes de octubre, no figurará en la agenda adaptada a las circunstancias derivadas de la DANA, por lo que será emitida exclusivamente en la inauguración de este congreso, según informa Zarzuela.