Doña Letizia ha presidido la entrega de los Premios Nacionales de Discapacidad, que se han otorgado en el histórico escenario del Teatro Carlos III del Palacio Real de Aranjuez, en Madrid. Además, ha visitado el Palacio de Aranjuez, en cuyo entorno se han implementado nuevas adaptaciones de accesibilidad sin barreras. En el acto ha tenido lugar este lunes 29 de enero por la mañana.

La operación de próstata de Carlos III salió bien, tal y como se esperaba. Sin embargo, el rey, de 75 años, que ingresó el pasado viernes 26 para someterse a una intervención, permanecerá un día más de los dos que se habían programado en un principio. Esta decisión atiende a indicaciones médicas, tal y como recoge la prensa británica como The Sun. El monarca fue operado en el The London Clinic, el mismo centro en el que permanece hospitalizada su nuera, Kate Middleton, desde el pasado martes 16.

Un canto a la vida en el París de los años 20

Estamos en un París bullicioso y artístico de 1924 que se prepara para acoger los Juegos Ollímpicos. Alice Humbert, modista talentosa de corazón roto, conoce en una fiesta a un hombre llamado a ser su gran pasión. Máximo Huerta nos retrata ese París canalla que no duerme donde hierve el talento y la genialidad de los artistas como Kiki de Montmartre, una mujer de personalidad arrolladora. También otorga protagonismo a las mujeres que posaron de modelos para hombres y les da el reconocimiento que se merecen. Una historia de amor y de amistad, de familia, de un deseo incumplido de maternidad y de sentimiento de culpa. ‘París despertaba tarde’. Máximo Huerta. Planeta. 472 páginas. Precio: 18,95 €

'Nuestros actos ocultos': una 'road movie' de Carmen Machi y Macarena García

Comenzamos la agenda de la semana en el teatro. Carmen Machi, Macarena García y Santi Martín comparten tablas en Matadero con este montaje teatral escrito y dirigido por el argentino Lautaro Perotti (La habitación blanca). Nuestros actos ocultos es como una road movie de suspense sobre la historia de Azucena, de sus relaciones familiares rotas y de soledades encontradas. Una mujer que lucha contra una enfermedad se embarca en un viaje junto a su acompañante Patri. El itinerario arranca por la llamada inesperada de su hija Elena, implicada en un trágico suceso. Madre e hija emprenderán huida en un viejo automóvil a través de carreteras secundarias. Se representa hasta el próximo 3 de febrero. Naves del Español en Matadero. P. de la Chopera. Madrid.

Irrepetible e inclasificable por su inmenso legado, Marc Chagall visita Madrid a través de su arte. La Fundación Mapfre (Paseo de Recoletos, 23) acoge Chagall. Un grito de libertad. Una muestra que nos acerca al genio ruso, que conjugó todos los ismos artísticos del siglo XX y los hizo suyos. Considerado como el padre del modernismo, el pintor cultivó también el expresionismo, el surrealismo y el cubismo. Se inaugura el 2 de febrero y se puede visitar hasta el próximo 5 de mayo.

Vuelve al mercado editorial Luis Landero. El escritor extremeño, Premio Nacional de las Letras 2022, presenta su nueva novela, La última función (Editorial Tusquets), cuya fecha de lanzamiento es el miércoles 31 de enero.

Iba acompañado su mujer, Camilla, que no se separará del monarca ni un momento. Carlos III, de 75 años, ha ingresado en el London Clinic, el mismo centro médico donde permanece Kate Middleton. El Rey será operado en las próximas horas por un alargamiento de próstata. Su hospitalización se ha producido este vienes 26 de enero por la mañana.

La prensa británica abre portadas con la "insensible visita" de Harry y Meghan a Jamaica (según titula Daily Mail). Los duques de Sussex, sonrientes, enamorados y felices, posan en la alfombra roja del estreno de la película Bob Marley: one love, que se ha celebrado en el Carib Theater de Kingston, en la capital jamaicana. Foto superior, compartida en redes por el ministro de Jamaica, Andrew Holness, quien en 2022 expresó su deseo de romper vínculos con la monarquía inglesa.

Como una gymkana. Así ha sido la cobertura de la inauguración de FITUR24, que han presidido los reyes Felipe VI y doña Letizia. Una hora y media larga de visita frenética e intensísima. Carrera va carrera viene, los medios hemos seguido el periplo de los Reyes entre stands, visitantes (móvil en mano) y participantes.

Es la mega feria de las ferias de turismo. FITUR no se puede comparar a nada. Es un planeta dentro de IFEMA. Los reyes Felipe VI y Letizia han inaugurado la 44º edición de este evento referente mundial del sector viajero. Ha sido este miércoles 24 de enero por la mañana. El recinto ferial de Madrid abre 9 pabellones a 152 países con 96 representaciones de destinos y más de 806 stands.