Editora en Jefe de EconomíaHoy.mx
ENERGÍA

La Comisión Nacional de Hidrocarburos adjudicó 10 de 15 contratos de aguas someras en el Golfo de México en la Primera Licitación de la Ronda 2, también llamada Ronda 2.1, que comprendió contratos de producción compartida dentro de las provincias petroleras de Tampico-Misantla, Veracruz y Campeche. Con 5 bloques declarados desiertos por no haber contado con ofertas económicas, la italiana ENI fue la gran ganadora con 3 contratos, mientras que Pemex se llevó 2.

EMPRESAS

Sólo 16% de la población en México cuenta con un seguro de vida y sólo el 8.8% cuenta con un seguro de gastos médicos mayores, por lo que el país sigue teniendo un amplio potencial para el mercado asegurador, sin embargo este tipo de productos aún no se encuentran al alcance de la mayoría de las familias.

Tipo de cambio

El debilitamiento del dólar en la última semana ha llevado al peso a recuperar el terreno perdido tras el triunfo de Donald Trump en la elección presidencial de Estados Unidos, incluso este miércoles, en operaciones al mayoreo, el peso mexicano tocó su mejor nivel en más de un año y perforó la barrera psicológica de los 18 pesos.

ECONOMÍA

Guerrero, Zacatecas y Veracruz son las entidades con menor disponibilidad de información financiera y fiscal del país, y con la peor calidad en los datos que ofrece al público, de acuerdo con el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas, elaborado desde hace 16 años por la consultora ARegional.

EMPRESAS

A partir del 1 de julio, Izzi incrementará los precios de sus paquetes de telefonía e internet, medida de la que informó a sus clientes mediante un correo electrónico en el que "invita" a contratar un paquete del doble de capacidad, pues terminará pagando lo mismo con el aumento.

EMPRESAS

Infraestructura Energética Nova (IEnova) dio a conocer que participará en la convocatoria emitida por la Administración Portuaria Integral (API) de Veracruz para la construcción y operación de una terminal marítima para la recepción, almacenamiento y entrega de fluidos, incluyendo derivados del petróleo.

ECONOMÍA

El próximo 1 de julio entrará en vigor la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital (CFDI) requerido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que las personas físicas y morales emitan facturas. Los contribuyentes podrán seguir usando el actual CFDI 3.2 hasta el último día de junio y a partir de entonces podrán migrar a la versión 3.3, volviéndose obligatorio utilizar el nuevo sistema a partir del 1 de diciembre de este año. Pero ¿en qué consiste el cambio de una versión a otra?

Elecciones 2017

Los principales medios internacionales centraron la atención de la cobertura de los comicios del domingo sobre los resultados en el Estado de México, por considerarlos clave de cara a la elección presidencial de 2018.

Elecciones 2017

Más allá de todas las singularidades que harán de la elección a gobernador del Estado de México distinguirse de Coahuila y Nayarit -en donde también se elegirá gobernador(a)- la forma en la que la ciudadanía podrá enterarse de los resultados antes del resultado oficial también será distinta.

Economía

Los representantes de los países miembros de la Alianza del Pacífico (México, Perú, Colombia y Chile) firmaron un acuerdo que determina nuevos lineamientos para los Estados Asociados. Se trata de una categoría creada por la Alianza del Pacífico para establecer acuerdos comerciales de alto nivel con terceros países, sobre todo de la Región Asia Pacífico y de los países latinoamericanos que integran el Mercosur.